¿Quién da más? Llega una nueva subasta del Rosgan a Rematar

La primavera llega con muchos remates y nuevas propuestas para el productor ganadero. A través de Rosgan, el mercado más importante del país, y las once casas consignatarias que lo integran, el negocio de la hacienda vacuna tendrá más de una fecha para encontrarse. En este sentido, Rematar, la plataforma desarrollada por Expoagro, transmitirá todos los remates en vivo y en directo, desde su web.


 

Image description

El día elegido para el primer encuentro es hoy, a las 13:30 hs, donde se podrán observar casi 10.000 cabezas de ganado. Se trata de un remate de invernada y cría donde la genética será la principal protagonista. En este sentido, la oferta durante el mes de septiembre, será variada y exclusiva: también habrá remates de cabañas que demostrarán y dejarán a la vista, la calidad de la hacienda Argentina, en su máximo esplendor. 


Al respecto, Raúl Milano, director ejecutivo de Rosgan, señaló: “Estamos en una época en que no hay un gran volumen de invernada y cría, por lo cual creemos que puede haber una buena demanda por la hacienda que ofreceremos hoy. Mientras que, por otro lado, nos estamos preparando con mucha fuerza para estos remates de cabaña que tendremos próximamente donde cada cabañero muestra su mejor genética a través de nuestros streaming”. 

Luciano Colombo de la consignataria Colombo y Colombo, también hizo referencia al remate de invernada y cría del miércoles y expresó: “Estamos con expectativas de muy buenos valores, vemos que las últimas lluvias han mejorado la capacidad de los campos y seguramente no habrá tanta oferta de invernada por lo cual esperamos bueno valores. Respecto del volumen, es el momento del año que empieza a escasear la invernada y consiguientemente los precios también van a la suba”. 


Un mes a puro remate

  • Miércoles 15 de septiembre a las 14 hs., es el 44° Remate Polled Hereford de Cabañas El Centinella y Las Malvinas, y se realizará desde Pehuajó, a cargo de Alzaga Unzué. 
  • Jueves 16 de septiembre a las 14:00 hs., la Cabaña Bototi Picú hará su remate junto a Pastore y Cía. desde la Estancia San Juan, Gualeguaychú.
  • Viernes 24 de septiembre a las 14:00 hs. la Cabaña San Patricio, Angus de Bustingorri, hace su subasta con el martillo de Alzaga Unzué y CVM consignatarios.
  • Martes 28 de septiembre a las 14:00 hs. será el turno de la cabaña Los Ángeles, Asociación de Monjes Cistercienses, con el 34° remate anual en Azul, donde remata Alzaga Unzué. 


Como cierre del mes, se llevará a cabo un remate de invernada y cría con una subasta especial de Reggi y Cía. quien marcará valores desde Goya, Corrientes. 

Todas estas subastas de Rosgan se podrán seguir en vivo y en directo por Rematar, la plataforma que vincula la oferta con la demanda ganadera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.