Qué tienen en cuenta los millennials y centennials a la hora de buscar trabajo

Se trata de la fuerza laboral que ocupará la mayor cantidad de puestos laborales en la siguiente década. Cómo piensan y qué esperan de las empresas.

Según un informe de la consultora Deloitte, en los próximos años el 75% de los puestos de trabajo del mundo estarán ocupados por personas nacidas entre principios de los 80 y los 2000. Esta fuerza laboral, tiene características muy distintas a la de sus padres o abuelos. Hoy, es muy importante para las empresas entender sus preferencias y expectativas a la hora de trabajar.

Bonda by Cuponstar, empresa líder en programas de fidelización empresarial, investigó cuáles son las características de la nueva generación de trabajadores y cómo pueden adaptarse las organizaciones a sus demandas. En décadas anteriores, era habitual que un profesional desarrollara su carrera en una misma empresa siendo contar con un salario competitivo la mayor, por no decir única, demanda para con sus empleadores. Hoy, el futuro que está llegando es radicalmente distinto: los colaboradores buscan otro tipo de beneficios.

Según la consultora Great Place To Work en Argentina, las generaciones más jóvenes vienen acompañadas de otras miradas e intereses al momento de elegir una organización a la cual pertenecer: cuestiones de flexibilidad, beneficios, que haya equipos diversos e inclusivos y capacitación son los puntos más importantes para los nuevos trabajadores. 

Entonces, ¿cómo pueden las empresas atraer y retener a esta nueva generación de talento? La empatía y la escucha activa son la regla de oro que deben cumplir los líderes empresariales y las áreas de Recursos Humanos en la actualidad para conocer cuáles son los mejores beneficios para que sus colaboradores estén a gusto.   

“La generación centennial trae incorporado el concepto de balance entre vida personal y laboral. Por lo tanto, cuestiones tales como setear expectativas, escuchar cuál es el objetivo de esa persona dentro de la organización, cuál es plan de carrera que tiene en mente, son claves para que esa persona tenga una buena experiencia laboral” explica Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work. 

Por otra parte, está la cuestión de la posibilidad de elegir beneficios de acuerdo a las necesidades propias de cada colaborador: “La personalización y la flexibilidad son dos tendencias muy presentes en los más jóvenes. Por esto, incorporamos los beneficios más elegidos por estas generaciones, como descuentos en gastronomía y combustible, en nuestro catálogo de puntos que permite a los empleados elegir sus propios incentivos y obsequios”, agrega Brian Klahr, cofundador y CEO de Bonda by Cuponstar, empresa que hoy está compuesta en un 67% por jóvenes de entre  20 y 28 años. “Hoy las empresas buscan mayor flexibilidad y libertad para sus beneficios corporativos, y a través de este tipo de Programas de Reconocimientos, los colaboradores pueden recibir puntos canjeables por las Gift Cards que deseen, en el momento que prefieran”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)