Proyectos de responsabilidad social empresarial de Ecom Chaco

La empresa trabaja en el reciclado y reutilización de computadoras e impresoras en la provincia. Hasta el momento se lograron recuperar más de 1.000 equipos. 

Image description

La planta se encuentra ubicada en Barranqueras y hace cuatro años se dedica a la identificación, clasificación y acondicionamiento de materiales como metal, plástico, cobre, aluminio; desarrollo de kit de roboticlaje e insumos recuperados e impresiones en 3D; y la venta de insumos recuperados con vida útil, hasta un 30% más económicos que sus pares en el mercado. ECOM Chaco promueve la economía circular, la minería urbana y la profesionalización. 


Mariela Torres, coordinadora de la Planta de Tratamiento de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), en diálogo con Agencia Foco dió a conocer los proyectos de responsabilidad social empresarial de ECOM Chaco. “En el enfoque ambiental estamos trabajando desde junio de 2019 en la Planta RAEEs, donde promovemos la conciencia ambiental sobre la reutilización, reducción y reciclado de estos dispositivos electrónicos”, explicó. 

La empresa de soluciones tecnológicas también cuenta con acciones de responsabilidad social empresarial interna y externa. “En la comunidad interna tenemos el programa Bienestar, donde el personal de ECOM Chaco tiene una carga horaria disponible de su jornada para dictar y recibir clases de Stretching y Yoga, que les sirven para mejorar la postura y la musculatura después de estar tanto tiempo sentados. También hay clases de Coaching Lúdico.  

Para la comunidad externa, actualmente está el programa ECOM y vos, “donde acercamos a las organizaciones capacitaciones sobre uso de plataformas digitales con una visión ambiental, promoviendo la despapelización”, finalizó Mariela Torres

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.