Presentaron en Misiones el Programa “Ahora Fiestas”  para la reactivación de la economía provincial

El programa estará vigente desde el 20 al 30 de diciembre y los comercios que deseen adherirse podrán hacerlo hasta el 29 de noviembre. Asimismo los comercios que ya se encuentren adheridos al programa Ahora Misiones no necesitaran volver a hacerlo.

Image description

En una nueva propuesta en el proceso de reactivación de la economía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este jueves, la puesta en marcha por parte del Estado Misionero del programa Ahora Fiestas que permitirá a los comerciantes misioneros ofrecer reintegros y bonificaciones por las compras con tarjetas de débito y crédito, algo que beneficiará a la economía familiar durante las celebraciones de fin de año.


“Tratamos de que en este tiempo complejo, ya sobre fin de año, podamos seguir reactivando la economía de la provincia, pero también que sea beneficioso en la economía familiar de cada uno de los misioneros”, dijo el Gobernador.

Herrera Ahuad consideró la importancia de la sinergia con los sectores empresariales y entidades financieras “que nos ayudan también a llevar adelante estos programas con mucha responsabilidad”, destacó. Al mismo tiempo, confió que con el lanzamiento, con un tiempo prudencial del programa, la mayor parte de los comercios de los 77 municipios de la provincia pueda adherirse

En vísperas de Navidad y de Fin de Año, manteniendo la sinergia pública privada, el Programa Provincial “Ahora Fiestas” estará vigente el período comprendido entre los días 20 y 30 de diciembre de 2020 con los siguientes beneficios en los comercios adheridos:

Financiamiento de hasta 12 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco Credicoop, con un reintegro del 20 % en locales con sede central en misiones o del 15 % para locales con sede central fuera de misiones, ambos con tope de $ 4.000 cuenta y tarjeta de crédito. Con un límite de compras de $ 50.000.

Además, se amplía el “Ahora Bienes Durables – Fiestas” que contará con el financiamiento hasta 20 cuotas sin interés mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco Credicoop para los rubros Electrodomésticos, Muebles para el hogar, Materiales para la construcción y Motocicletas, otorgando adicionalmente un reintegro del  5 % en los comercios adheridos con sede central en misiones con  un tope de $ 4.000 cuenta y tarjeta de crédito. Con un tope de compra de $ 100.000.


También, durante la permanencia del programa se encontrará vigente el programa “Ahora Góndola Fiestas” con un reintegro del 20% aplicado sobre el monto de las operaciones con un tope de $ 800 por cuenta mediante la utilización de tarjetas de débito del Banco Macro y Banco Credicoop.

Cabe destacar que estos programas de beneficios son compatibles por lo que no se superponen sus límites de compra de cada cuenta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.