Para los productores del NEA, la situación por la sequía y los incendios es alarmante (y complica a la ganadería)

La sequía en el Noreste Argentino (NEA) no da tregua. Desde febrero que no se registran lluvias significativas en grandes zonas de Formosa, la provincia más castigada por la falta de agua, y ahora se sumaron feroces incendios en zonas de la región. Ante este panorama, productores consideran que la situación llegó a un “extremo alarmante”, que incluye la muerte de animales por el fuego y también por desnutrición.

Image description

La falta de agua se está haciendo sentir en amplias zonas del país. Si bien tomó más notoriedad la sequía en Córdoba y el sur de Santa Fe por el impacto que tendrá en la campaña de trigo, en gran parte de Formosa no llueve de manera significativa desde febrero de este año, a lo que se sumó un crudo invierno que produjo heladas fuera de lo usual, provocando sequedad en los pastos y la imposibilidad de que estos se regeneren, acotando la oferta de alimento para los animales. Si a este panorama se le suman los incendios en la zona, el combo resultante pone a la producción ganadera formoseña en una “situación muy crítica”.


En algunos casos ha habido muerte de animales por los incendios, pero en otros casos hay muertes por desnutrición, por falta de comida,

“La falta de lluvia ha hecho que la situación climática influya negativamente en el crecimiento de los pastos. De todas las regiones naturales de pasto, no quedó nada porque se secó. A esto se agregó otro incidente como los incendios. Los autores son ignorados, pero sabemos que a veces es producto de inescrupulosos. Accidentalmente alguno se puede producir, alguien que va en la ruta y tira una colilla de cigarrillo o algún vecino que quiere hacer una limpieza y se le desbordó y no lo pudo atajar”, comentó Consolani, que es productor ganadero de la zona de Pirané, en el centro de Formosa, y que sufrió en carne propia el incendio de 300 hectáreas desde marzo hasta la fecha y más de 2.000 metros de alambrado destruido.

Si bien la situación en Chaco no llega al extremo que se vive en Formosa, la sequía y los incendios también se hacen presentes, condicionando el normal desempeño, más que nada, de la ganadería. Los productores consideran que si no hay lluvias en el corto plazo “vamos a pasarla muy mal”.

“Desde inicios de año venimos con un déficit marcado en la cantidad de agua y eso se ha ido recrudeciendo. Además, venimos con períodos de alternancia de heladas”, explicó el presidente de la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales (Fechasoru), Daniel Fontana.


Para Fontana, la situación en el centro y el norte de la provincia “es bastante dramática”, respecto a los focos de incendio que en los últimos días se acrecentaron. “Hay todo tipo de daño económico. Estamos todos expuestos a que, por esta situación climatológica, en cualquier momento una chispa puede hacer un desastre”, explicó Fontana y advirtió que “si no tenemos lluvias en el corto plazo y no tenemos calor y humedad para que crezca el pasto, vamos a pasarla muy mal. Creo que va a estar complicado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.