Nuevos puntos de carga y descarga que incrementan la productividad del ferrocarril

Trenes Argentinos Cargas (TAC), trabaja en la llegada del tren a plantas productivas a través de la construcción de bifurcaciones sobre la vía principal y en la apertura de puntos de carga y descarga que contribuye al crecimiento de la carguera estatal a través de la posibilidad de que más productores locales se suban al tren. 

Como resultado de estas acciones en conjunto con el sector privado, durante el primer semestre del 2022 el 8% del volumen agrícola transportado a través de la línea Belgrano, que es la que va del norte a los puertos de Santa Fe y Buenos Aires, se originó en las seis terminales productivas inauguradas en los últimos dos años; mientras que en la línea San Martín, traza que va desde Buenos Aires a Mendoza, el 4,5% de la carga de granos se generó en el desvío Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), ubicado en el sur de Santa Fe, otro de los puntos habilitados en esta gestión.


En este sentido y siempre signado por el crecimiento de la carga ferroviaria, en el primer semestre, TAC transportó 3.856.765 toneladas, números récord de los últimos 30 años, dentro de las cuales los productos del agro, que incluyen soja, maíz, trigo y girasol, representaron el 54% de los despachos.

Estos vínculos asociativos y colaborativos con las economías regionales impactan también en la diversidad de productos que se suman al ferrocarril; lo que representa un compromiso para encarar nuevos desafíos logísticos.

Tal es el caso del desvío inaugurado durante el mes pasado en la localidad tucumana de San Felipe correspondiente a la firma alimenticia Panamérica que tiene una proyección de transporte de unas 20.000 toneladas anuales de porotos de exportación y el nodo Logístico habilitado durante el mes de junio en San Francisco, Córdoba, cuyo producto principal producto es la alfalfa con destino a Medio Oriente. A esto se suman los nuevos puntos de carga y descarga de rollizo de pino en las provincias de Corrientes y Entre Ríos.

En tanto y en lo que va de esta gestión, el segmento de áridos (que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros) ha sumado 25 nuevos clientes y 28 nuevos tráficos; tanto sea para despachos permanentes o puntuales como puede ser el abastecimiento de insumos para la construcción de rutas. Vale mencionar la reciente incorporación de despachos de piedra con origen en Mendoza que, con una proyección de 12.000 toneladas, tienen como destino la localidad de Villa Huidobro en Córdoba para obras viales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)