Nuevo vuelo de Puerto Iguazú a San Miguel de Tucuman (Aerolíneas Argentinas inicia una nueva ruta)

A partir del 1ro de noviembre habrá dos frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas que unirán Puerto Iguazú con San Miguel de Tucumán, un hecho histórico dado que es la primera vez que los viajeros podrán disfrutar de estos 2 destinos. En tan solo 1 hora y 40 minutos, los viajeros podrán trasladarse y ver los impactantes contrastes de tierras rojizas y cataratas en la selva misionera a exuberantes yungas con encanto norteño y apacibles pueblos en el Valle Calchaquí tucumano.


 

Image description

Los vuelos ya están en el sistema de Aerolíneas para viajar a partir de noviembre, por lo que se puede aprovechar el programa PreViaje (que ofrece un reintegro del 50% de los gastos de viaje) para comenzar a planificar las vacaciones con vuelos que en menos de dos horas, harán que las Cataratas del Iguazú queden cerca de San Miguel de Tucumán y su oferta turística desde la historia, la naturaleza y la gastronomía.


Después de disfrutar de las Cataratas en Misiones, los viajeros podrán elegir Tucumán y conocer entre otros, la Ruta de la Fe que atraviesa la provincia; el Museo Casa Histórica de la Independencia; la casa donde nació y vivió Mercedes Sosa; y conocer la intensa vida nocturna tucumana, que ofrece un gran abanico de propuestas gastronómicas: platos regionales que engalanan a la empanada tucumana, y cocina contemporánea que destaca al famoso “Sánguche de Milanesa Tucumano”.


Las salidas de Tucumán a Iguazú son miércoles y sábados, lo que permite armar un itinerario de entre 3 y 4 días para explorar distintos puntos del destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)