Llega una nueva sembradora con sistema inteligente (pensada y testeada para campos de arroz de Corrientes y Entre Ríos)

La empresa Agrometal presentó una nueva sembradora con GCI sistema de copiado inteligente con una presión variable que cambia según el sector de la taipa (subida, cresta ó bajada) donde se encuentra trabajando.

Image description

La empresa Agrometal presentó una nueva sembradora con GCI sistema de copiado inteligente con una presión variable que cambia según el sector de la taipa (subida, cresta ó bajada) donde se encuentra trabajando.

La base del diseño es de un modelo ya existente en el país hace varios años, lo que asegura mucho stock y velocidad de respuesta con sus repuestos, señaló Sergio Di Benedetto, gerente comercial de Agrometal. La empresa, con sede en Monte Maíz, Córdoba, mostró por primera vez esta sembradora arrocera en la Fiesta del Arroz en Entre Ríos.

Para diseñar la ADX Z, se tuvo en cuenta la tranquilidad, confiabilidad, traslado y servicio que necesita el productor arrocero.

Según explicaron desde la empresa metalmecánica, la sembradora tiene 39 surcos a 17 centímetros de separación, con una tolva central de 6000 litros y un diseño que le permite un copiado de terreno a la altura de las necesidades del sector; el ancho de transporte es otra característica, ya que a la hora de transportarla por caminos, tiene un ancho de 3,5 metros y un despeje de 60 centímetros.

La autonomía de trabajo es otro punto a favor: fertilizando y sembrando es de unas 25 hectáreas lo que representa un valor, cómodo, para la producción; sin fertilizar, la autonomía del equipo llega a las 65 hectáreas. En cuanto a resistencia, la máquina está fabricada para resistir abrasión, con acero inoxidable en lugares clave.

La nueva máquina también cuenta con un balancín que provee una estabilidad extraordinaria a la sembradora a la hora de atravesar las taipas, pudiendo hacer una siembra de mayor calidad en las mismas. Y como novedad, el cuerpo de siembra cuenta con GCI sistema de copiado inteligente, lo que permite una presión variable que cambia según el lugar de la taipa en donde se encuentra trabajando.

Esta sembradora está pensada para tractores con potencias entre 185 y 220 HP y tiene poco requerimiento hidráulico y un coeficiente de variación por debajo del 8% en su ancho de labor de 7 metros.

Durante noviembre y diciembre habrá una preventa que le permitirá a los agricultores congelar precio y asegurarse fecha de entrega para el año que viene, con una mínima seña y a aprovechar un importante descuento lanzamiento que sorprende.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.