Nueva desaceleración del IPC en el NEA (sin embargo, tuvo la segunda mayor suba del país con un incremento del 6.6%)

En junio de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 6,6%; así, la trayectoria interanual de este indicador se aceleró al 115,5%. Por su parte, el acumulado del período enero-junio se situó en 49,9%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional. De este modo, el NEA tuvo la segunda mayor suba del país (posición que comparte con el NOA) pero en la comparación interanual y acumulada queda debajo del total país.

En relación con el mes previo el IPC desaceleró su tasa de crecimiento en 0,7 punto porcentual. Por divisiones, Vivienda, Agua, Electricidad y otros, Educación y Comunicación fueron las que mostraron las mayores expansiones en el mes de análisis en la región, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al Indec.


En el mes de análisis, el IPC nacional registró una desaceleración de 1,8 p.p respecto a mayo, siendo el segundo mes con esa característica. La suba de junio fue del 6,0%, inferior a las proyecciones que se manejan desde entidades privadas. Entre las regiones, la Patagonia exhibió la mayor expansión (6,8%) y luego le siguen el NEA y NOA (6,6% en cada caso). Por su parte, la Pampeana, el GBA y Cuyo tuvieron subas inferiores al nivel país (5,9%, 5,8% y 5,3% respectivamente).

En el acumulado del año, el NOA presenta la mayor expansión de precios (51,8%) seguida por el GBA. Estas dos, junto a la Pampeana, son las únicas que superan el 50%. La Patagonia, pese a tener la mayor suba mensual en junio, muestra la menor variación en el acumulado del año.

Finalmente, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional alcanzó el 115,6%, el mayor valor desde la hiperinflación; a nivel regional, el GBA (117,0%) se sostiene al tope del ranking.

La región del Nordeste exhibió en junio de 2023 un alza del IPC del 6,6%, moderando (por segundo mes consecutivo) su crecimiento en relación al mes anterior, mayo, cuando el IPC se alzó 7,8%. La desaceleración, de ese modo, fue de 0,7 puntos porcentuales en la región (fue de -1,8 p.p en el país). Esta suba registrada para la región fue la segunda más alta del país, lugar compartido con el NOA, quedando solo debajo de la Patagonia.

En el acumulado del período enero – junio del 2023 la suba del IPC NEA es del 49,9%, siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en cinco de las seis regiones del país. La suba es inferior al total nacional.

Finalmente, el alza de precios interanual en la región se sostiene en el triple dígito con aceleración: marcó 115,5% (+3,4 p.p respecto al mes previo), levemente por debajo del total del país.

Desagregando por categorías, durante el mes de junio hubo un significativo crecimiento de los precios Regulados (9,7%, segundo mes consecutivo con aceleración) impulsado por tarifas eléctricas y alquiler; el IPC Núcleo, por su parte, creció casi en línea con el índice general regional (6,5%) mientras que los Estacionales lo hicieron en un nivel menor (3,7%). En términos interanuales, el IPC Núcleo alcanza una suba del 111,5%, por debajo de los Estacionales (139,0%) y de los Regulados (115,0%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)