Noviembre es un "Mes Black Friday" para el equipamiento de turismo outdoor

Outtrip, la primera plataforma online de la Argentina y América latina que reúne a viajeros con proveedores de equipamiento para el turismo en espacios abiertos, lanzó su "Mes Black Friday" durante todo noviembre.


 

Image description

Esta iniciativa consta de descuentos exclusivos de 20% en todas las transacciones con los productos identificados en la promo hasta el próximo 30 de noviembre, indistintamente de en qué fecha se usen dichos servicios. 

Con vistas a la próxima temporada de verano, la lista de descuentos incluye más de 1.000 productos para la práctica de mountain bike, kayak, surf, trekking y camping en Buenos Aires, El Calafate, El Chaltén, Mar del Plata, Rosario, San Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes,  e incluso para actividades de escalada en el cerro Aconcagua, en la provincia de Mendoza.


“El turismo se reactiva y las oportunidades para que más personas puedan vivir mejores experiencias de viaje afloran en este inicio de temporada de verano”, explica Liliana Barck, CEO y cofundadora de Outtrip. “Al programa Pre Viaje, se suma la llegada del Black Friday. En nuestro caso, apostamos a un mes completo de descuentos”, agrega. 

En su marketplace, Outtrip conecta a las tiendas de alquiler y los propietarios del equipamiento para el turismo al aire libre con viajeros que desean vivir sus experiencias sin invertir de más en el equipo adecuado ni preocuparse por su traslado y logística durante el viaje. De esta manera, los usuarios finales no sólo pueden encontrar toda la oferta en un solo sitio, sino comparar precios y en este caso descuentos, y realizar sus pedidos de forma anticipada.


La plataforma cuenta ya con más de 1.000 usuarios registrados que, de hecho, adquirieron servicios por 5.000.000 de pesos durante la temporada invernal. Además, dispone de cerca de un centenar de tiendas asociadas en  Ushuaia, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, San Juan, Villa La Angostura e incluso la ciudad de Buenos Aires.

Cubren unas 25 clases de actividades outdoor: desde esquí y snowboard hasta hiking, trekking y escalada, pasando por surf, windsurf, kitesurf y wing foil, paddling y kayaking, buceo y snorkeling, navegación, wakeboard, mountain bike, rollers, sandboard y rappel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.