NBCh y Aerolíneas Argentinas firmaron acuerdo para la compra de pasajes en cuotas (y sin interés)

A partir del 20 de abril los chaqueños podrán comprar pasajes en la aerolínea de bandera en tres y seis cuotas sin interés. Además podrán acceder a 12 cuotas con una tasa de interés preferencial.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich, junto al presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Federico Muñoz Femenía y su par de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, firmaron el acuerdo comercial que permite la compra de pasajes aéreos en tres y seis cuotas sin interés y 12 con interés, a tasa preferencial del 10%. Desde el 20 de abril próximo, los chaqueños usuarios de la Tarjeta Tuya podrán acceder a este beneficio. 

El presidente del NBCh dijo “Estamos muy contentos de poder anunciar este acuerdo de colaboración con Aerolíneas Argentinas que permitirá a los chaqueños usuarios de Tarjeta Tuya acceder a compra de pasajes con importantes promociones”. Muñoz Feminía recordó que “al inicio de su gestión entre los objetivos a cumplir estaba ser un banco de provincia sólido, con una mirada social responsable, de estar en los lugares donde otros bancos no llegan. Nosotros tenemos la visión de un banco que está en toda la provincia y pienso que eso nos une con Aerolíneas Argentinas”. 

El acuerdo comercial establece que a partir del 20 de abril los usuarios de Tuya podrán comprar pasajes de Aerolíneas Argentinas en tres y seis cuotas sin interés; además de 12 cuotas con una tasa del 10% de interés.   

Tarjeta Tuya se lanzó en noviembre de 2014 y en ocho años tuvo un crecimiento exponencial: hay 190.000 tarjetas activas, 12.000 comercios adheridos y una cartera activa que supera los $ 34.000.000.000 en consumos. 

Este año, la entidad bancaria tiene pensado ejecutar una política para incentivar el consumo y aliviar el bolsillo de los chaqueños, con más de $ 1.500.000.000 invertidos en distintas promociones de descuentos y compras en cuotas sin interés. Para las Pymes locales, invertirá $ 1.000.000.000 en subsidios de tasas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.