Misiones junto a las demás provincias del Litoral presentaron a la región como una de las más importantes para el turismo de eventos 

En la segunda jornada del mayor encuentro de "Hosted Buyers", en un desayuno de trabajo, el ministro de Turismo de Misiones y sus pares del Litoral, presentaron a la Región como una de las más importantes plataformas para el segmento.

Image description

Junto a representantes de los Boureau de Misiones, Chaco, Corrientes y Santa Fe, los responsables de las carteras de Turismo de las provincias, pusieron a consideración de los Hosted Buyers (organizadores de eventos, congresos y convenciones) las capacidades, instalaciones, bondades y beneficios de cada destino.

Misiones se presentó como una provincia pujante, con gran desarrollo en infraestructura, conectividad, y atractivos como para captar y contener eventos de grandes dimensiones, donde estos se conjugan con un entorno natural ideal, ofreciendo de punta a punta de su selva, el escenario perfecto para el desarrollo del turismo de eventos.
 


Otro de los factores destacados fue la conectividad aérea, clave para el desarrollo del Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events).

Dos aeropuertos internacionales en sus ciudades cabeceras -Posadas e Iguazú-, y 85 vuelos semanales que conectan a Misiones con otros destinos, pusieron de manifiesto la capacidad operativa de la provincia a la hora de pensarla como polo de preferencia para este segmento.

Al finalizar el encuentro, se reunió la mesa de trabajo del Norte Grande, donde las 10 provincias avanzaron en estrategias para trabajar de manera transversal y asociativa en el desarrollo del segmento.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.