Misiones exportó más US$ 210 millones en la primera mitad de 2019 (un 0,8% menos que el año anterior)

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de la provincia (IPEC), dio a conocer esta semana detalles sobre la cantidad de productos misioneros vendidos en el extranjero. Durante el primer semestre del año las exportaciones alcanzaron U$S 210.961.146,76, un 0,8% menos que en el mismo período que en 2018 (aunque 20,8% más si se lo analiza por cantidades).
 

Image description

Misiones exportó productos por más de US$ 210 millones entre enero y julio de este año; además según el IPEC, más de la mitad del total del valor exportado (50,8%) correspondió a Productos Manufacturados de Origen Agropecuario (MOA), seguido por  las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) que representaron el 37,4% del total.

Por otro lado, los cuatro productos más exportados durante ese período fueron:

  1. Pasta de papel: Con una participación del 31,3%, alcanzó un valor de US$ 66.008.953,94 (11,6% menos que el año anterior, y una caída del 6,7% en cuanto cantidad).
  2. Té: Con un valor de US$ 43.890.753,46 y participación del 20,8% sobre el total, la infusión sufrió una merma del 7,2% (y un 0,3% menos en cantidad física exportada).
  3. Yerba Mate: La yerba alcanzó una participación del 14,8% equivalente a US$ 31.287.203,68 y, aunque en cantidad no mostró variaciones, el monto se achicó un 15,9%.
  4. Tabaco: Con un equivalente a US$ 16.630.929,17 exportados (7,9% sobre el total),  este producto tuvo una baja interanual de 11,6%, aunque aumentó un 9,6% en cantidade.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).