Miel chaqueña fue distinguida en Mappa (asistieron más de 83 mil personas)

Desde el 14 al 16 de abril, productores y cocineros de todo el país participaron de Mappa, la feria que organizó la Ciudad de Buenos Aires para unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica. En la última edición, más de 83 mil personas pasaron por la feria y disfrutaron de la oferta culinaria. 

Image description

En esta oportunidad, la miel “Asociación Civil Montes Nativos”, elaborada en Chaco, resultó ganadora de su categoría. Este reconocimiento, fue otorgado por los vecinos que asistieron al evento. Otras categorías que se distinguieron fueron aceites de oliva, dulces de leche y quesos. 


La Asociación Civil Montes Nativos logró constituirse formalmente como Asociación en el año 2012, logrando su primera carga de miel de origen en el año 2017. Cuenta con sala de extracción y está formada por 50 socios productores de los alrededores de la localidad de Miraflores, logrando producir alrededor de 30 toneladas anuales de miel orgánica cuyos principales destinos son la Unión Europea y Estados Unidos; él último año lograron alcanzar una cosecha de 250 tambores de 300 kilogramos cada uno de miel orgánica y 120 tambores de miel convencional.

En la feria que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, hubo más de 350 productores de todo el país, ofreciendo más de 7000 productos en un patio gastronómico federal, además de charlas informativas y talleres de cocina para los vecinos.

Durante estos tres días, la feria tuvo como meta fortalecer las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social. Al mismo tiempo, se trató de una oportunidad única para que los vecinos disfruten de una experiencia gastronómica federal, acercándose a la producción local de alimentos regionales producidos a lo largo y a lo ancho del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.