McDonald's llega con su local 225 al Boulevard Shopping de Adrogué (y busca sumar otra apertura en la región)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald's y referente en el segmento, inaugura su local N° 225 en Argentina, proporcionando la creación de más de 80 nuevos puestos de trabajo para jóvenes de Adrogué y alrededores.

Este nuevo restaurante ubicado en zona sur (Av. Hipólito Yrigoyen 13298, Boulevard Shopping de Adrogué) es parte de la actual generación de restaurantes construidos bajo un modelo de más 20 iniciativas sustentables: incorpora filtros UV en vidrios; un calentador solar de agua; un recupero de agua de condensación de aires acondicionados para riego y limpieza; encendido automático de cartelería y de iluminación exterior; un control programable de aire acondicionado; separación de residuos en comedor, en trash corral y de aceite usado; bicicletero, y un sistema de gestión de energía (EMS). Esto permite que el local cuente con diversos recursos para cuidar el medio ambiente y optimizar el uso de energía.

El local tiene una superficie total de 1980 m2 que incluye un AutoMac, un espacio McCafé, su propio playland, kioscos de atención digital para agilizar la toma de pedidos y un espacio al aire libre para disfrutar en familia.

McDonald’s continúa con un ambicioso plan de expansión a lo largo y ancho de todo el país. Con las aperturas de este año, en General Rodríguez, en Adrogué y el próximo a inaugurar en Santiago del Estero, se generarán alrededor de 300 nuevos puestos de trabajo. Arcos Dorados es uno de los mayores generadores de primer empleo formal de la región y el 85% de ellos se encuentra cursando sus estudios y realizando su primera experiencia laboral formal, lo que la convierte en una compañía líder en empleo joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.