Mayores beneficios para apuntalar al sector y seguir disfrutando del turismo interno en la provincia de Corrientes

El Gobierno Provincial provee herramientas indispensables para potenciar el sector turístico, sentando las bases para su desarrollo y posicionamiento como destino de excelencia a nivel nacional e internacional. La ejecución de programas como “En Corrientes Turismo Somos Todos”, se agrega Previaje, que ya se encuentran a disposición del sector privado.

Image description

Para el Gobierno, la actividad turística es prioritaria y considerada política de estado. En esta ocasión, mediante la firma de un Convenio entre el Ministerio de Turismo provincial y el Banco de Corrientes S.A. se agrega un incentivo más, tanto para los prestadores de servicios turísticos, como para los potenciales turistas.

Este acuerdo prevé un descuento del 20% en hoteles, un 10% en prestaciones turísticas, además de la posibilidad de financiarlos hasta en 6 cuotas sin interés, a los clientes de dicha entidad financiera.  


De esta forma, el banco de los correntinos, pone a disposición de la actividad turística una herramienta financiera fundamental para acompañar el crecimiento del sector en el ámbito provincial, en este momento de pandemia.   

La intención es potenciar el turismo interno en Corrientes, que transita la Fase 5 y teniendo en cuenta la proximidad de la temporada estival resulta un importante incentivo para que los correntinos puedan disfrutar de su provincia.

Al respecto, el Gobierno de Corrientes viene trabajando en un esquema balanceado entre la salud pública y la dinamización de los sectores productivos. Con el fin de garantizar la seguridad en todos los procesos de prestación, contribuyendo a la prevención de la propagación del COVID-19 en la comunidad y el cuidado de los prestadores; se trabaja con un protocolo integral para los alojamientos en donde se establecen medidas generales para gestión de personal, medidas preventivas, personas consideradas grupo de riesgo, desplazamiento del personal, disposición laboral y equipamiento de protección personal. Cabe recordar que los turistas deberán solicitar el permiso correspondiente en el sitio web

Las autoridades del Banco de Corrientes y del Ministerio de Turismo suscribieron un acuerdo para el fomento del turismo interno, dando la posibilidad a empresarios del sector a sumarse a esta iniciativa y a usuarios de tarjeta de crédito de acceder a importantes beneficios en descuentos y financiación 


La vigencia es desde el 01 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021. Modalidad: por rubros en el país, aplica para las tarjetas Oro, Signature, Business y Corporate Signature de Visa; Oro y Corporate de Mastercard con descuento del 10%, más 10% en locales adheridos.

Para las tarjetas Visa y Mastercard regional e internacional, se bonifica un 20% sólo en locales adheridos a la promoción. Para tarjeta débito se bonifica un 20% sólo en locales adheridos a la promoción.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)