Los diseñadores misioneros se inspiran en el Camino Jesuita para el Cataratas Day 2021 

Cada vez falta menos para el 10 Aniversario de la consagración de las Cataratas como maravilla natural del mundo. En ese marco, la Ruta del Diseño misionero ultima detalles para seleccionar a los artesanos de la moda que conformarán la grilla del Cataratas Day 2021 el próximo 11 de noviembre en el parque Nacional Iguazú.


 

Image description

El Cataratas Day inicia con la preselección de diseñadores y emprendedores de la moda con identidad misionera quienes en primera instancia mostrarán sus confecciones con identidad de marca. Una vez seleccionados conformarán una grilla que este año propone trabajar en prendas inspiradas en el Camino Jesuita.


En diálogo con Misiones Online, Carina González, coordinadora de la Ruta del Diseño Misionero explicó que de esta manera buscan potenciar el talento que posee la industria de la moda en Misiones. 

González indicó también, que desde los inicios en 2016 han pasado por el certamen entre 80 y 100 diseñadores, emprendedores y artesanos de indumentaria, accesorios y marroquinería. 

En esta edición, el jurado estará conformado por referentes del diseño argentino como Marcelo Senra, Catalina Rautenberg y el gestor cultural, Germán Lang, quiénes tendrán la tarea de evaluar al próximo Embajador del diseño misionero.


El ganador será acreedor de varios premios entre ellos, la posibilidad de confeccionar su colección con producción, editorial y promoción del mismo además de participar de las pasarelas del Argentina Fashion Travel en el marco de la Feria Internacional de Turismo entre otros premios.

Como anticipo, se lleva adelante la producción de material audiovisual en las Ruinas Jesuitas en la provincia de Misiones con el trabajo del diseñador Alejandro Uset, el equipo de la Ruta del Diseño Misionero y de los embajadores de ediciones anteriores.

La Ruta del Diseño fue creada en año 2018 por Espacio Mujer, en noviembre del 2019 fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia y en septiembre del 2020 se incorpora como Programa dentro del Ministerio de Turismo Misiones.


Tiene la misión de potenciar a los talentos de la industria de la moda y afines, dar oportunidades a los diseñadores emergentes, crear el banco de datos de profesionales misioneros de la moda y afines, fusionando pasarela de moda con destinos turísticos y culturales de la provincia de Misiones, mediante una agenda anual de eventos, encuentros, Desfiles y Capacitaciones a través de la Incubadora de Diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.