Los centros médicos in company, una tendencia que comienza en Argentina

En el mundo, las grandes compañías están creando espacios de trabajo “al inclusive”, es decir con diferentes servicios, como financieros o de salud. Swiss Medical Group estrenó en el edificio corporativo de Santander -recientemente inaugurado- el primer centro médico in company del país.

Image description

La tendencia, a nivel global, es crear lugares con todo incluido. Las grandes firmas están armando lugares que, además de oficina, cuenten con cafetería, servicios financieros o de salud. “Todo incluido dentro de un ámbito que le facilite la vida y genere un valor agregado para el empleado”, comenta Maximiliano Leiva, gerente general Centros Médicos Ambulatorios de Swiss Medical Group.

Hace un par de años, Banco Santander le llevó la propuesta a los ejecutivos del Grupo y se pusieron manos a la obra. 

Junto a la apertura de la nueva sede corporativa de Santander (Av. Juan de Garay 151, en la Ciudad de Buenos Aires) se inauguró el primer centro in company de la Argentina.

El espacio de 148 m2 cuenta con 5 consultorios completamente equipados para atender consultas programadas de clínica médica, traumatología, kinesiología, cardiología, dermatología y odontología, a los que se suma sector de lactancia reservado y cómodo para las madres que vuelven a la actividad laboral.

En estos días sumarán nuevas especialidades como nutrición y están evaluando otras áreas. En los más 10 días que llevan operativos recibieron unas 5.000 consultas aproximadamente. La atención es con turno previo pero disponen de todo lo necesario para atender casos de emergencia. 

El acondicionamiento y equipamiento del centro médico le demandó a Swiss Medical Group unos US$ 100.000. 

El centro brindará servicio exclusivamente a empleados del Banco Santander (2.500 en esta sede) y su grupo familiar primario -dentro de las especialidades médicas disponibles-, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).