Lodges de Misiones: una experiencia única de naturaleza, aventura y relajación

Alojarse en la selva misionera es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura y tranquilidad. Fernando Gutiérrez, administrador de los exclusivos Moconá Virgin Lodge, El Soberbio Lodge y Tacuapí Lodge, detalla la propuesta de estos alojamientos, situados en lugares emblemáticos como los Saltos del Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado.

Moconá Virgin Lodge: Naturaleza en su Máxima Expresión
Ubicado en una reserva de biosfera, este lodge cuenta con 14 habitaciones interconectables, ideales para familias o parejas. Con un formato todo incluido, los huéspedes disfrutan de actividades como tirolesa, rápel y sesiones de astroturismo. Además, su cercanía a los Saltos del Moconá permite apreciar este fenómeno natural en todo su esplendor.

El Soberbio Lodge: Paz y Paisajes Incomparables
A pocos kilómetros de El Soberbio, este lodge ofrece vistas espectaculares al río desde un cerro. Diseñado para parejas en busca de desconexión, incluye actividades como visitas al Parque Macuco en Brasil y excursiones a los Saltos del Moconá del lado brasileño, complementadas con una gastronomía basada en ingredientes locales.

Tacuapí Lodge: Explorando el Corazón de Misiones
En el centro de la provincia, este lodge destaca por su ubicación estratégica, permitiendo visitar las Misiones Jesuíticas, el Salto Encantado y otros puntos de interés. Con sólo ocho habitaciones, ofrece lujo rústico, senderos guiados y una piscina con vistas al Valle del Cuña Pirú.

En el sitio Economis indican que los lodges administrados por Gutiérrez se enfocan en la personalización y la conexión con la naturaleza, alejándose del turismo masivo. Con grupos pequeños, atención detallada y opciones de pago accesibles, invitan a redescubrir la selva misionera de forma única y enriquecedora.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.