Llega una jornada ciudadana sobre cannabis medicinal e industrial en Resistencia

Matías Romero, licenciado en Enfermería y representante de la Comisión de Educación del Movimiento Cannábico Chaqueño, destacó la importancia de la Jornada Ciudadana sobre Cannabis Medicinal e Industrial, que se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de Resistencia. 

Romero subrayó que la actividad busca promover el conocimiento sobre el cannabis y su potencial tanto medicinal como industrial.

La jornada se desarrolló en dos partes: la mañana dedicada a la salud humana y no humana, con la participación de médicos veterinarios y expertos en regulación del cannabis en Argentina.

Por la tarde, se presentaron diversos emprendimientos locales y un invitado especial de Reconquista, la asociación civil Arkan, que compartió proyectos relacionados con el cannabis y su vinculación con instituciones como el INTA.

Romero también mencionó el contexto nacional en relación al cannabis, señalando que provincias como Chubut comenzaron a legislar sobre el tema ante la falta de respuesta a nivel nacional. Destacó que las demoras en la obtención de permisos obstaculizan el avance del programa y criticó el aumento de requisitos para médicos, que se consideran innecesarios en comparación con otras sustancias.

El licenciado también anunció que el Consejo Municipal de Resistencia, a instancias de la edila Lucila Masín, está trabajando en un proyecto que busca garantizar el acceso a permisos de cannabis, resaltando las oportunidades laborales que puede ofrecer esta industria en un contexto económico desafiante.

Romero finalizó su intervención con un mensaje claro: "El cannabis no solo da salud, sino que también genera trabajo". La jornada promete ser un espacio de diálogo y aprendizaje sobre las múltiples facetas del cannabis en la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.