Llega la nueva edición de ExpoBra

Se realizará en el Predio Ferial Vivero San Carlos, en La Banda. Se podrá ver genética Clase A, habrá juras, remates y stands comerciales de insumos, productos y servicios.

Image description

Durante 3 días los mejores reproductores de las razas Braford, Brahman y Brangus se mostrarán en las pistas del Vivero San Carlos, en La Banda -  ruta 51 entre vías del FFCC y la ruta 34 -. La exposición es organizada por las Asociaciones de Criadores de Braford, Brahman y Brangus, y patrocinada por el Gobierno de Santiago del Estero y el Ministerio de la Producción de la provincia. “Agradecemos tener nuevamente una muestra tan importante para la ganadería argentina, que ya está dentro de las 3 principales del país. Un año más somos locales en Santiago del Estero”, aseguró Pablo Miretti, director de la Asociación Argentina de Braford, y agregó: “ExpoBRA nos sorprende año a año por la calidad y por la excelencia; y el Vivero San Carlos nos brinda un escenario extraordinario para este tipo de eventos, las instalaciones son realmente impresionantes”.


Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus, Mauricio Groppo, dijo: “Queremos invitar a todos los criadores de Santiago del Estero y de todas las provincias ganaderas, que nos acompañen y que vengan a hacer uso de la genética que se va a mostrar y vender en esta exposición, que es de excelentísimo nivel”. Además, Groppo destacó “la relevancia que tiene esta expo, y cómo se transformó en una gran muestra, en relación a la cantidad y calidad de animales”. Señaló que “esto fue posible por el esfuerzo mancomunado entre las tres razas y el Gobierno de la provincia, que hace su aporte para que esto sea un éxito”.

Luego, Juan Zeman, director de la Asociación Brahman Argentina, afirmó: “Estamos muy contentos y esperando que sea una verdadera fiesta. Esta exposición significa mucho para Santiago del Estero, y lo digo como santiagueño”. Adelantó que la raza tendrá una participación histórica de animales y cabañas: “Apostamos toda la genética, de Clase A, a esta muestra”.

Todos los remates de ExpoBRA estarán a cargo de la consignataria Colombo y Magliano. Manuel Molejón, representante del NOA de esta firma, informó que “como todos los años, el miércoles 21 habrá un remate de invernada con 5000 cabezas; además de las ventas de los reproductores de la exposición, el día viernes 23”. Molejón dijo que “por la cantidad de animales que se presentarán, va a ser una muestra más que gratificante”.

Por otra parte, el ministro de la Producción de Santiago del Estero, Miguel Mandrile, contó que ExpoBRA está dentro del calendario nacional de las Asociaciones. “Con esta 15° edición, Santiago del Estero tendrá la mejor genética. Este escenario nos muestra el fortalecimiento de la ganadería, que tanto necesitamos en el norte argentino”, dijo y añadió: “Santiago del Estero es la principal provincia ganadera del NOA; tiene un circuito completo de la cadena, con un gran frigorífico exportador.

Como un punto destacado, indicó que el día viernes 23 la exposición será visitada por alumnos de 6to año del sector agrotécnico. “Es muy importante esta visita para inculcarle a los jóvenes lo que significa la ganadería y estas razas en nuestra provincia”, dijo. Para finalizar, el Ministro Mandrile agradeció al gobernador Gerardo Zamora, que “siempre nos infunde el apoyo a la genética. Compartiremos el 22.5% de la cuota de la genética que quedará en la provincia”.
Las actividades comenzarán el miércoles 21 de septiembre con la jura, clasificación y elección de grandes campeones hembras de las tres razas, desde las 9. Además, a partir de las 13.30, la consignataria Colombo y Magliano venderá invernada en un remate televisado.

El jueves 22, a las 9, comenzará la jura, clasificación y elección de grandes campeones de ejemplares machos de Brangus, Brahman y Braford. Ambas juras se podrán seguir en vivo, por streaming en elrural.com. La jura de la raza Brangus estará a cargo de Diego Fernández Zavala, de Paraguay; la de Braford, de Roberto Amalfi; y la de Brahman, de Juan Franchino.

Según informaron los organizadores, en ExpoBRA 2022 participarán cerca de 100 cabañas con 600 reproductores de las 3 razas; provenientes de todas las provincias del centro, NOA y NEA. El remate de reproductores será el viernes 23 desde las 13.30 y estará a cargo de Colombo y Magliano, y será televisado por Canal Rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.