Las vacaciones de julio registraron un ingreso millonario en Corrientes

En el cierre del receso invernal de julio, Corrientes superó el 75 % de reservas hoteleras por el movimiento turístico que hubo. El mayor atractivo para los visitantes fueron Capital y los Esteros del Iberá.

Las zonas de Carlos Pellegrini, Concepción y el Parque Nacional Mburucuyá fueron los elegidos por los turistas, mayoritariamente, provenientes de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.


La Capital también tuvo máxima ocupación durante la Feria del Libro, Corrientes tiene un importante desarrollo en el destino de naturaleza que concentra la promoción turística. Los recursos naturales, junto con la pesca deportiva, la gastronomía, las fiestas culturales atraen por ser ofertas para toda la familia.

Cabe recordar que la provincia supera los 35.000 puestos de trabajo en materia turística. Solo en las dos primeras semanas,  Corrientes superó los dos millones y medio de pesos en ganancias gracias a la actividad.

Los Esteros del Iberá fueron incluidos en la lista de “52 lugares” que elabora todos los años el New York Times. Se encuentra en el sexto lugar y el sitio destaca el trabajo de esta reserva natural en pos de la reconstrucción de los humedales y pastizales. 

Describe cómo el  lugar hace 20 años era una colección de parcelas de vida silvestre y hoy es uno de los parques más importantes del país.

Otra característica que hace únicos a los Esteros del Iberá es la gran cantidad de aves que los pueblan, incluyendo a una recién descubierta, que lleva el nombre de capuchino iberá. 

Entre las descripciones que hacen desde el New York Times para justificar la elección de este sitio natural, caracterizado por sus pastizales y humedales, está presente el trabajo de la fundación Rewilding Argentina, que intervino y comenzó a comprar y donar tierras.

En 2018 se creó el Parque Nacional Iberá, que se compone de cuatro portales con ingresos independientes y es parte de la Reserva Natural del Iberá de la provincia de Corrientes, creada en 1983 y con una superficie total de 1.300.000 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)