Laboratorio Güemes amplió y modernizó su nuevo edificio con operaciones de Leasing de Nuevo Banco del Chaco

Desde el año 2020, el Laboratorio Güemes pudo concretar inversiones a través de financiamiento otorgado por Nuevo Banco del Chaco. De esta manera, logró incorporar equipamiento tecnológico y ampliar sus instalaciones que le permitirán mejorar e incrementar las prestaciones a pacientes de toda la provincia.

Image description

Con 50 años de trayectoria, el laboratorio para estudios de alta y baja complejidad, es una empresa familiar chaqueña con sede en Resistencia, que atiende alrededor de 100 mil pacientes de toda la provincia al año y durante el último periodo realizó más de 1 millón de análisis clínicos.


El nuevo edificio del Laboratorio Güemes se construyó a través de una operatoria de leasing del Nuevo Banco del Chaco, lo que permitirá generar nuevos puestos de trabajo y brindar servicios de calidad con nuevo equipamiento y tecnología. 

Desde 2014, la empresa realiza operaciones de leasing con Nuevo Banco del Chaco para la renovación, ampliación y adquisición de nuevo equipamiento tecnológico para análisis de laboratorio, que permiten mejorar la calidad, la rapidez y la cantidad de análisis, logrando ser calificado internacionalmente.

Gracias a las operaciones de leasing realizadas con Nuevo Banco del Chaco, el laboratorio ha podido incorporar el laboratorio de biología molecular, un contador hematológico de última generación, analizador hematológico, satélite analizador y equipo para química y sedimentación. Alta tecnología y equipos que permiten aumentar la capacidad para brindar la mejor atención y calidad a los chaqueños.

NBCH Leasing constituye un alquiler con opción a compra, mediante el cual MiPymes de toda la provincia pueden incorporar bienes y maquinaria, indispensables para renovar y alcanzar la modernización tecnológica necesaria. Este instrumento permite disponer del bien, utilizarlo y generar recursos para atender los cánones mensuales. NBCH Leasing ofrece plazos y periodicidad que se adaptan a las características y necesidades de cada actividad.

Nuevo Banco del Chaco cuenta con múltiples herramientas financieras orientadas a todos los sectores económicos y productivos, para que puedan acceder a financiamiento en condiciones competitivas. Las líneas destinadas a asistir a MiPymes se pueden gestionar en las 27 sucursales que Nuevo Banco del Chaco dispone en el territorio provincial, lo que hace posible una atención personalizada y gestión descentralizada. 

Con esta cobertura territorial y un alto sentido social, Nuevo Banco del Chaco refuerza su compromiso como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito e inversión accesibles a todos los sectores de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.