La UNNE se sumó a un “marketplace” de propiedad intelectual

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a “Trampoline Network”, una plataforma de vinculación que conecta las ofertas de innovación proveniente de los espacios académicos con las demandas de empresas y estados, en busca de acercar sus investigaciones y desarrollos hacia el sector productivo y gubernamental.

Image description

El encuentro virtual, organizado por la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales y la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, estuvo destinado a investigadores, emprendedores, comunidad universitaria y público en general. Allí, el presidente y socio fundador de la empresa Ginés Perea, y el CCO (Chief Communications Officer) y miembro del equipo fundador, Andrés Cuesta explicaron el funcionamiento de la plataforma.

Trabajarán de manera conjunta en el asesoramiento, intercambio de información y transferencia al mercado de las invenciones generadas en la UNNE, por sus estudiantes, investigadores y profesores.

Por medio de “Trampoline Network”, la universidad podrá presentar su cartera de invenciones, patentes, modelos de utilidad y las investigaciones y desarrollos en curso o finalizadas (la “I+D”), a potenciales interesados en adquirirlas, invertir en su desarrollo, licenciamiento, patentamiento y/o cualquier otra forma de transferencia al mercado.

La empresa trabajará ofreciendo la cartera de I+D al mercado, por medio del contacto con cámaras empresariales y empresas a nivel nacional e internacional, “con el mayor grado de profesionalismo y guardando en estricta reserva los aspectos sensibles de la I+D, bajo la obligación de confidencialidad”, aseguran.

En el acuerdo de trabajo se dejó también constancia de que “la titularidad de los derechos de propiedad intelectual de la cartera de I+D que la UNNE aporte a “Trampoline Network” será siempre de la Universidad y/o de los desarrolladores e investigadores, según fuere el caso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.