La tienda Disensa abre el primer "DISENSA MAX" en Chaco

Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abrió el primer local Disensa Max en la provincia de Chaco y su sexto punto de venta en este formato del país. Esta nueva conformación de tienda más amplia, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado, está ubicada en Ruta 11, Km 1006,5 en la localidad de Resistencia.

Image description

En este espacio de más de 2000 m2 (800 m2 de salón exhibición, más 800 m2 de salón de ventas y 400 m2 descubiertos), se podrá encontrar un extenso catálogo con más de 3000 productos de 50 marcas, entre los cuales se destacan los distintos cementos y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general. La apertura oficial, contó con la presencia de Natalia Soler, Gerente de Disensa y por parte de su socio local, Matías Morante, director de Morante Construcciones.

El nuevo Disensa Max representa una completa propuesta de valor, tanto para sus socios comerciales, como para usuarios finales que buscan una experiencia de compra diferente, con un servicio de calidad a precios competitivos en la localidad. Así mismo, y fiel al espíritu de cubrir las más variadas demandas, el Disensa Max contará con asistencia técnica para asesorar y satisfacer la mayor demanda de clientes particulares, como así también para aquellos proyectos y negocio de las grandes obras.
 


Esta apertura en Chaco es la segunda de varias que conformarán el gran proceso de expansión que realizará Disensa en el 2022. Este Disensa Max es el sexto a nivel país luego del de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y Jujuy. Con más de 20 aperturas en formato Express y casi 60 del modelo Standard en 2021, la red de corralones Disensa, finalizó el pasado año con más de 450 locales en toda la Argentina.

Para el 2022, la prioridad es seguir la expansión de Disensa a más ciudades del país con los diversos formatos de tiendas los cuales ofrecen mayor valor agregado a los/as clientes. Por su parte, a nivel regional Disensa posee más de 2600 sucursales en países de América latina cómo: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.