La suba de precios de octubre en el NEA fue la menor en 4 años (con un incremento del 2,6%)

Durante el mes de octubre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA registró un incremento de 2,6%, la menor suba en 4 años: para ver un número menor, hay que remontarse a agosto 2020 cuando marcó 2,3%; así, en los diez primeros meses del año acumuló una suba del 94,6%; y la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 181,8%, bajando del 200% por primera vez desde noviembre 2023.

Por divisiones, Vivienda, agua, electricidad y otros; Restaurantes y Hoteles; y Prendas de Vestir y Calzado mostraron las mayores subas del mes, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al Indec.

En el mes de análisis, el IPC nacional registró una suba del 2,7%, la menor suba de los últimos tres años. Contra el pasado mes de agosto, se desaceleró en 0,8 p.p. Entre las regiones, la Patagonia exhibió la mayor expansión del mes (3,2% en cada caso) y se ubicó luego el Gran Buenos Aires-GBA (2,8%), siendo éstas las únicas regiones con alzas superiores al total país; por debajo de la misma, se ubicaron el NOA, NEA y la Pampeana (2,6% en cada caso) y cerró Cuyo (2,2%).

A su vez, tomando la comparación interanual (octubre 2024 vs. octubre 2023), el GBA exhibe el mayor incremento del país (197,3%) mientras que el NEA muestra la menor suba (181,8%); el nivel nacional, por su parte, se ubicó en 193,0%. Por primera vez desde noviembre pasado, todas las regiones muestran incrementos interanuales por debajo del 200%.

De esta forma, el acumulado enero – octubre del año marca una suba de precios en el orden nacional del 107,0%; entre las regiones, la suba más alta está en la Patagonia (112,0%) y la menor en el NEA (94,6%). En este mes se verifica que todas las regiones muestran una suba de precios acumulada menor a la registrada para igual período del 2023. Además, en el NEA se da el único caso donde la suba acumulada no llega al 100%.

La región del Nordeste (NEA) exhibió en octubre de 2024 un alza del IPC del 2,6%, por debajo del nivel general nacional y presentando una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales contra el mes previo. Además, para la región se trata de la menor suba de precios de los últimos cuatro años.

En lo concerniente a la trayectoria interanual del IPC NEA, la misma marca 181,8%, siendo la suba año/año más leve de todo el país.

En la medición interanual, las tres divisiones con la mayor suba de precios del NEA a octubre son Verduras, tubérculos y legumbres (218,3%), Leches, lácteos y huevos (196,5%) y Aguas minerales, jugos y gaseosas (185,7%).

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.