La recesión llega a los aviones, último bastión del macrismo: -4% en internacionales, +1% en total

Cuando octubre compute un mes entero con la restricción de operaciones en El Palomar, seguramente el mercado aerocomercial también entrará en retracción. Hasta ahora, el año crece 5% en tickets en el acumulado general, aunque septiembre solo se expandió 1% en cabotaje y cayó 4% en pasajeros internacionales.

Image description
Image description
Image description

Ni la “Revolución de los Aviones” llegará en pie al cierre del gobierno de Mauricio Macri: los números de ANAC de septiembre muestran una caída interanual del 4% en pasajeros internacionales y un crecimiento de sólo 1% en el mercado total.

Así las cosas, los 9 primeros meses del año muestran una expansión acumulada del 5% en pasajeros transportados, muy lejos de un crecimiento “revolucionario” y pese a que en el país operan este año plenamente nuevas compañías como Norwegian JetSmart.

Las rutas con mayor crecimiento: 

Septiembre de 2019 vs. 2018

1) SAL-COR: 14.000 pasajeros más, creció un 33%

2) NQN-COR: 12.000 pasajeros más, creció un 47% 

3) BRC-COR: 10.000 pasajeros más, creció un 20%


Enero a septiembre de 2019 vs. 2018

1) SAL-COR:  pasó de 100.000 a 72.000 pasajeros, 39% de crecimiento

2) NQN-COR: pasó de 91.000 a 67.000 pasajeros, 36% de aumento 

3) BRC-COR: pasó 98.000 a 61.000 pasajeros), creció un 61% más 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos