La Provincia del Chaco se sumó al Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo de la Nación

Chaco se sumó hoy al Plan 50 Destinos, del Ministerio de Turismo y Deportes, por el cual recibirá $ 60 millones de la Nación para obras de infraestructura, mediante la firma del acuerdo respectivo entre el jefe de esa cartera, Matías Lammens, y el gobernador Jorge Capitanich.

Image description

Para acceder a ese programa nacional, la provincia presentó nueve proyectos que buscan mejorar la infraestructura de servicios, y que fortalecen principalmente el turismo de naturaleza, el científico y el termal y son complementarias entre sí, precisa un comunicado ministerial.

Los principales proyectos se encuentran en la Reserva Natural Piguem N´Onaxa, conocida como el campo de meteoritos Campo del Cielo; en el Parque Nacional (PN) Impenetrable, y en la localidad termal de Roque Sáenz Peña.


En Campo del Cielo se construirá una Torre de Observación Astronómica con equipamiento solar para potenciar los servicios del centro de interpretación y posicionarlo entre los mejores destinos de turismo astronómico y de divulgación científica, y se mejorará la infraestructura destinada a los turistas, con señalética en el lugar.

En el PN Impenetrable instalarán muelles y un mangrullo para la observación de aves, con bancos e iluminación a energía solar, junto a obras para mejorar los servicios de infraestructura destinada a los visitantes e incrementar el desarrollo sostenible y sustentable del Corredor de la Naturaleza.

Las obras en Roque Sáenz Peña apuntarán a potenciar su identidad como “Ciudad Termal”, mediante la instalación de señalética, además de refaccionar el sistema de cartelería en los principales accesos, en las rutas nacionales 11, 16, 89 y 95.

Tras la firma del convenio, Lammens expresó que el programa 50 Destinos "busca generar empleo y desarrollar infraestructura turística, sobre todo en destinos emergentes y alternativos, por eso son tan importantes las obras del Chaco, como en El Impenetrable, que es uno de los grandes activos que tenemos en Argentina para desarrollar".

"Estimamos que dará empleo directo a más de 60 personas y favorecerá a 120 prestadores turísticos de los destinos", agregó el gobernador, quien además destacó que con estas obras se están "jerarquizando los destinos y fortaleciendo el patrimonio turístico provincial".


El programa 50 Destinos impulsa la realización de obras de infraestructura turística en toda la Argentina, con una inversión total de 1.200 millones de pesos originados en el impuesto Pais, distribuidos en unos $ 60 millones por distrito, para proyectos que dinamicen la actividad, con mejoras que fortalezcan la oferta turística y la competitividad sector.

El convenio firmado hoy con Chaco se suma a los antes suscriptos con Tucumán, Misiones, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca, San Luis, Jujuy, Corrientes y Ciudad de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)