La Provincia del Chaco gestionó con Nación fondos para obras en los 69 municipios (por $ 900 millones)

Al inicio de su agenda de trabajo en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales Christian Asinelli para avanzar en la gestión de financiamiento internacional para el segundo semestre del año. 

Image description

Luego, el mandatario provincial, mantuvo un encuentro con junto al secretario de Obras Públicas, Martín Gill y al subsecretario de ese organismo, Edgardo Depetri, con quienes avanzaron en la gestión de obras para los 69 municipios del Chaco, que incluyen proyectos de alto impacto para la reactivación económica, por un monto estimativo de $ 900 millones.


En la primera reunión en Casa Rosada junto a Béliz y Asinelli, avanzaron en proyectos de financiamiento internacional. Puntualmente, buscarán destrabar los desembolsos del programa FONPLATA para este segundo semestre del año. 

El programa, prevé distintas modalidades de financiamiento internacional. El plan incluye obras para 17 hospitales de toda la provincia y prevé refacción, ampliación, fortalecimiento de las capacidades institucionales, y reforma del sistema sanitario, entre otros puntos. Para el 2021 se prevé una modalidad de reparación de 533 escuelas en toda la provincia.

En un segundo encuentro, se reunió con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y con el subsecretario del área, Edgardo Depetri con quienes avanzaron en la gestión de obras para la provincia, en el marco del Programa Nacional “Argentina Hace I y II”, donde el Chaco proyecta un plan de obras para los 69 municipios, en distintas etapas, por un monto estimativo de $ 900 millones.

En una primera fase, se arrancará con 14 municipios en 15 proyectos,que implica la ejecución de aproximadamente $129 millones, si bien son obras chicas, tienen un alto impacto en el empleo.

El paquete de obras, incluye la construcción de veredas, refacción de centros de salud, centros comunitarios, plazas y plazoletas. Son intensivas en mano de obra y tienden a resolver problemas básicos de la comunidad. 


También se suscribirán convenios –tanto marco como específicos- para las licitaciones del programa “Argentina Hace” en los 69 municipios, con una inversión que implicará cerca de $ 900 millones. 

Por último, Capitanich detalló las obras de alto impacto que se desarrollarán en los municipios. En Resistencia, se avanzará en un plan de desagües pluviales, con una inversión de $ 120 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)