La provincia de Misiones invertirá $ 250 millones para obras eléctricas en Cooperativas

Las obras se desarrollarán en 12 localidades de Misiones, y tienen por objetivo mejorar el servicio de energía tanto en la zona urbana como en la zona rural, y también en complejos industriales de las zonas de afectación.

Image description

El gobierno de Misiones invertirá, a lo largo de este año, $ 250.000.000 en obras eléctricas que se desarrollarán en la zona de afectación de las cooperativas eléctricas. Esto fue anunciado en la mañana de este miércoles con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana, y el titular de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (Fecem) Ángel Kuzuka.


Algunas de las localidades beneficiadas serán Montecarlo, Eldorado, Santiago de Liniers, 9 de julio, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle, Concepción de las Sierras, Capioví, Puerto Leoni, Garuhapé y Ruiz de Montoya, entre otras.

En la presentación, el Gobernador destacó el rol de las cooperativas asegurando que representan “el rostro humano de la economía”. Y recordó que fueron las instituciones de este tipo las que hicieron posible la llegada de energía a muchos puntos rurales de la provincia, que en otros tiempos no podían acceder a los servicios. Por ello destacó que desde el gobierno provincial “vamos a ayudar y acompañar al sector con políticas públicas”.

El gobernador también hizo referencia a la situación que para el sector de la energía genera la inflación, y cómo esto genera problemas económicos en el sector cooperativo que impide la inversión en obras. Allí es donde entra a jugar su rol el estado provincial, con inversiones como la presentada este miércoles.


“La inflación va carcomiendo cuestiones estructurales y sobre todo en el sector de los servicios donde los materiales van variando su costo día a día”, explicó Herrera Ahuad para graficar la situación del sector energético.

Además del anuncio de obras el gobierno puso a disposición de las cooperativas de energía una serie de préstamos, a tasa del 6% anual y con devolución en 10 años, de hasta $ 10 millones destinados a inversiones más pequeñas que necesiten realizar las instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.