El organizador de la iniciativa, Pablo Staszewski, destacó que la actividad marca un cambio de enfoque en el tejido empresarial local.
“Estamos muy entusiasmados porque será la primera ronda centrada en la producción. Hasta ahora trabajamos mucho con el área comercial y de servicios, y ahora el desafío es que la producción primaria logre generar nuevas oportunidades para la región”, explicó en diálogo con El Resumen de Natagalá.
El contexto provincial acompaña la iniciativa: las cosechas récord de girasol y trigo, junto con el repunte del algodón, dibujan un panorama favorable para el sector. “El algodón como commodity está subiendo de precio, lo que anticipa un mayor consumo tanto interno como externo. Por eso es clave impulsar no solo la producción, sino también todo el valor agregado que se le pueda incorporar”, subrayó Staszewski.
El dirigente remarcó además la importancia de la cooperación entre productores como herramienta para mejorar el acceso a mercados internacionales y fortalecer las cadenas de valor locales.
La ronda se desarrollará en el Hotel Gualok, con inscripción gratuita para empresas vinculadas a la producción agroindustrial de la provincia y la región.
En otro orden, Staszewski celebró la prórroga de la vinculación entre planes sociales y trabajo rural, al considerar que se trata de una medida positiva para formalizar el empleo en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo: