La Fundación Rewilding y el gobierno del Chaco presentaron la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza “El Bermejito” 

Tiene por objeto capacitar a las comunidades locales, en actividades y oficios que permitan formar emprendedores y garantizar una mejor calidad en el servicio a turistas, en mira a las obras en ejecución y a ejecutarse en El Impenetrable. 


 

Image description

La Fundación Rewilding Argentina junto a el Instituto de Turismo del Chaco, presentaron a la Asociación Civil de Turismo Receptivo de Chaco y a la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo del Nordeste (AAAVyT NEA), la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza: El Bermejito. Una propuesta integral de oficios, que además ofrecerá la posibilidad de alojamiento. El objetivo es poner en valor la biodiversidad de El Impenetrable, generar emprendimientos turísticos y empleo genuino y potenciar las economías locales.


La iniciativa complementará y optimizará los resultados de las obras en ejecución y a ejecutarse en la zona. De esta manera se avanza en principios rectores de la gestión turística de la provincia, como el de la creación de empleo genuino y mejora de la calidad de vida de la comunidad local. “Ante la ausencia todavía de servicios en territorio que tienen que ver con el estadio emergente del destino, lo que buscamos es aprovechar el posicionamiento alcanzado hasta el momento para consolidarlo con servicios de calidad e ir motorizando al sector privado para que identifique oportunidades de inversión en el lugar”, indicó el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra.

Ubicada en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable, la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito, es una gran oportunidad para que pobladores locales aprendan artes y oficios como trabajar la lana, la madera, la cerámica, el cuero, la atención al turista o la gastronomía local. Y en las carpas que estarán montadas a la vera del río Bermejito, recibir visitantes y poner en práctica ese aprendizaje.


“Desde la Fundación Rewilding Argentina estamos felices de trabajar junto al instituto de Turismo en este proyecto, que además busca potenciar y revalorizar la gran biodiversidad y los imponentes paisajes a través del turismo de naturaleza y el desarrollo local”, señaló la directora de relaciones institucionales de la fundación Marisi López.

El presidente de la Asociación Civil de Turismo Receptivo del Chaco Marcelo Carou, destacó el alojamiento que se construye en la zona de Paraje La Armonía. “Esto nos va a permitir a los prestadores ofrecer un alojamiento a los turistas que nos visitan en el Parque El Impenetrable”, sostuvo. Por otra parte, José Sena, presidente de AAAVyT NEA remarcó la importancia de la Escuela de Turismo que permitirá potenciar el destino de Chaco.

El trabajo con prestadores será crucial para visibilizar la oferta de servicios complementarios, al igual que la promoción y difusión en agencias. Contribuirá a la concreción de propuestas de turismo de naturaleza, con la consideración de todos los protocolos necesarios para el resguardo de turistas y pobladores.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)