La Fiesta Nacional del Algodón vuelve a Sáenz Peña con fuerte impronta productiva y de innovación

El evento se desarrollará en el predio Ferichaco el 4, 5 y 6 de noviembre, con exposiciones, disertaciones, talleres, stands institucionales, artistas en vivo y una variada agenda de actividades.

Image description

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons brindó detalles de la organización de la Fiesta Nacional del Algodón que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en el predio Ferichaco de Presidencia Roque Sáenz Peña. El Estado provincial, junto al grupo Agroperfiles y representantes del sector, buscan una edición innovadora con fuerte impronta productiva, revalorizando el algodón chaqueño a nivel nacional.


La agenda incluye charlas y capacitaciones técnicas, reconocidos disertantes, exhibición de empresas, maquinarias y semillas, entre otras. Dentro de las jornadas técnicas, se priorizarán las temáticas de Biotecnología, la semilla de calidad como primer eslabón de la cadena, derivadas de hormonales, el rol de las estaciones meteorológicas, mercado para el algodón y tecnologías de aplicaciones.

La Fiesta también contará, como es habitual, con la presencia del Cuerpo Oficial de Bastoneras y la elección de representantes de la fiesta. En este último caso, se buscará en la selección una persona con fuerte conocimiento de la cadena productiva, fundamental para llevar adelante la difusión de la misma a lo largo del país. La agenda también contará con números artísticos destacados y reconocidos a nivel nacional e internacional.

Además recientemente se ha mantenido una reunión con autoridades municipales de la localidad, para avanzar articuladamente y en conjunto en la organización del evento. La comisión organizadora está conformada por el municipio, el INTA, la Universidad Nacional del Chaco Austral y Agronea. Paralelamente, diversas instituciones y áreas gubernamentales contarán con un stand en el predio para que visitantes puedan realizar diversos trámites y gestiones en el lugar durante esos días.

En los últimos meses se realizaron mejoras estructurales en el predio Ferichaco, con el objetivo de contar con las mejores condiciones en el desarrollo de la Fiesta Nacional del Algodón. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.