La Fidelidad brinda más capacidad y servicios (dentro del Parque Nacional El Impenetrable)

Hay en total 18 plataformas de acampe donde los turistas pueden armar carpas, y también otras mejoras concretadas en el lugar por la Fundación Rewilding Argentina, Parques Nacionales, el Instituto de Turismo de Chaco y la Asociación de Vecinos del Paraje La Armonía.

Image description

El camping La Fidelidad, de acceso público y gratuito dentro del Parque Nacional El Impenetrable, ofrece desde esta temporada más capacidad y servicios. Ahora hay, en total, 18 plataformas de acampe donde los turistas pueden armar su carpa o alquilar una a la Asociación de Vecinos de La Armonía.


Esta asociación, conformada por mujeres y hombres del Paraje La Armonía, presta los servicios de turismo de naturaleza del camping, como el alquiler de carpas, catres y bolsas de dormir, desayunos, almuerzos y cenas en el restorán Qaramta y senderismo guiado para el avistaje de fauna.

La ampliación del camping incluyó nuevos bancos y mesas, baños secos y dos “patillas”, que son espacios semicubiertos que siguen la arquitectura local, donde se puede hacer fuego y cocinar. Es importante resaltar que no está permitido recoger leña del parque; esta proviene de aprovechamientos fuera del área protegida y debe comprarse a la asociación.

La ampliación fue dada a conocer por la Fundación Rewilding Argentina, en sus redes sociales, donde destacó que fue posible gracias al trabajo conjunto entre Parques Nacionales, el Instituto de Turismo de Chaco y la Asociación de Vecinos del Paraje La Armonía.

Allí también se destaca, entre las novedades, al nuevo sendero, Riacho del Casco, que propone un interesante recorrido que parte desde el antiguo casco de la ex estancia La Fidelidad, sobre la cual fue creado el Parque. Para recorrerlo se requiere el acompañamiento de un guía local.

Además, en el ingreso del camping se habilitó la carpa de Informes para el registro de los visitantes y para brindar información turística sobre las actividades disponibles.

El camping a la vera del río Teuco, es la opción más agreste de este paraíso verde que tiene el Chaco. El camping está coordinado por la gente del lugar que, a través de este servicio, complementa los ingresos de sus familias y de la comunidad.

Quienes visiten el lugar deben tener en cuenta que no cuenta con agua potable (es necesario llevar agua); no hay provisión de energía eléctrica (no pueden cargarse celulares) y es importante llevar linterna.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.