La FECHACO advierte que la escasez del combustible en el interior se prolonga

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) y cámaras de comercio asociadas reiteraron su preocupación ante el faltante de combustible en estaciones de servicio del sudoeste chaqueño, en la que observan que los precios siguen distorsionados y no avizora una normalización de abastecimiento a corto plazo.

Image description

Desde la Federación Económica del Chaco solicitan de forma inmediata a las autoridades pertinentes que tomen cartas en el asunto sobre esta problemática que afecta gravemente al sector productivo de la provincia, debiendo tener una mirada especial sobre los productores, ya que luego de la gran sequía, podrían tener una oportunidad para comenzar a restablecerse al realizar la cosecha.

La campaña algodonera y sojera en la provincia inició hace dos meses con grandes dificultades, que los productores debieron superar desde el mismo momento en que las máquinas empezaron las labores de recolección, expresaron desde la entidad empresaria, en un comunicado.
 


En ese contexto, sostuvieron que el combustible es esencial para el sector productivo en este momento y también para su transporte, pero la escasez de gasoil puso en jaque la cosecha a mediados de marzo.

"Agricultores y camioneros en muchos casos debieron hacer cientos de kilómetros para conseguirlo, a precios muy superiores a los registrados menos de un mes antes, o algunos optaron por el mercado negro, en donde conseguían a tarifas más bajas", indicaron.

"Hace un mes y medio que venimos con este reclamo que no sólo está atrayendo importantes pérdidas económicas a la producción sino también, al sector del comercio, los servicios y la industria", afirmaron.

Aunque hubo voluntades para que la situación se normalice, el faltante del gasoil sigue siendo un escollo para el avance de la campaña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.