La edición 19º de Agronea confirmó fecha para el año 2022 (1, 2 y 3 de julio en Charata)

Del 1 al 3 de julio de 2022 se llevará a cabo la 19° edición de la muestra agroindustrial y ganadera más importante del Norte argentino. Tras el exitoso regreso al campo, en el 2021, comenzaron los trabajos para poder contar nuevamente con novedades tanto en la muestra estática, dinámica, como la capacitación.

Image description

El comité organizador de Agronea ya trabaja en lo que será una nueva edición. Luego de la vuelta al campo en 2021, y con todo lo que ha dejado el nuevo escenario productivo, tecnológico, económico y financiero, además de los desafíos de englobar todo esto en la sustentabilidad, la 19° edición de la muestra ya tiene fecha: será el 1, 2 y 3 de julio en su predio de Charata, en la provincia del Chaco.


Entre los trabajos que se comenzaron a realizar se destacan la presencia de plots demostrativos, lo que será el sector ganadero, junto a cabañas y consignatarias, con una nueva edición del tradicional remate.


Si bien en años anteriores la agricultura digital ha tenido sus diferentes espacios, en esta 19° edición, será uno de los ejes más importantes. Otra importante novedad será el rediseño del predio ferial: nuevos trazados de calles y nueva distribución de sectores serán una de las novedades que marcarán una renovada exposición; que mantendrá como siempre  el objetivo de generar más y nuevos negocios, capacitaciones y traer todo lo último en tecnología mundial a nuestra región.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.