La Bolsa de Comercio del Chaco celebró su 13° Aniversario

La entidad bursátil líder en la región conmemoró sus trece años de trabajo compartiendo su evolución y nuevos proyectos.

La BCCH convocó a asociados, clientes, directivos, autoridades municipales, provinciales y de diferentes instituciones de la gremial empresaria, a compartir una jornada en donde se expusieron, en su Salón Auditorio, los principales Indicadores y evolución de la entidad junto con los nuevos proyectos que se encuentran en desarrollo y serán lanzados en un futuro inmediato.

 
El evento estuvo encabezado por el presidente de La Bolsa, el sr. Ariel Ojeda, quien estuvo acompañado por el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton y el presidente de la Caja Municipal de Resistencia (representando al intendente Gustavo Martinez). También expuso durante la mañana el Gerente General de la BCCH, el lic. Julio Barrios Cima, quien presentó la evolución de la entidad en sus principales indicadores de sus unidades de negocio: Mercado de Capitales y AGROnegocios. 

Durante las palabras de bienvenida Ojeda destacó el posicionamiento que detenta en la actualidad la Bolsa de Comercio del Chaco en los diferentes mercados en los que opera en su rol de Agente autorizado por la Comisión Nacional de Valores.  

También dio cuenta de la actual situación en las áreas Registración de Contratos y Laboratorio de análisis. Rescató además la importancia de que la Bolsa continúe -en su rol de Entidad Representativa Regional- su camino en materia de difusión y educación financiera, anunciando que “antes de fin de año vamos a tener funcionando la Fundación BCCH con un objetivo claro: apoyar la educación financiera, propender a la inclusión financiera, apoyar al emprendedurismo, y buscar a jóvenes que necesiten apoyo, tengan talento y no puedan desarrollarlo.  Sólo la educación de la población permitirá a la gente su progreso económico y social, y el cumplimiento de su sueños y objetivos".

El titular del Ministerio de Industria, Producción y Empleo señaló que la institución es clave en su tarea de brindar alternativas de financiamiento y herramientas de inversión. El ministro mencionó la importancia de la BCCH como agente de canalización del ahorro privado para la inversión y la gestión de capitales especialmente en lo que hace al sector pyme e industrial.
 
Aprovechando esta celebración se dio lugar a la firma de los acuerdos de compromiso y cartas de intención de nuevos proyectos a lanzar por la entidad. El primero de ellos es el “Fideicomiso de Fondos de Inversión de Criptomonedas ECOM CHACO I”, el cual contó con la participación del Presidente de la entidad chaqueña, cr. Lucas Velazquez

El Fideicomiso a ser estructurado por la Bolsa constituye la primera solución financiera del país en invertir en activos digitales -fundamentalmente de Finanzas Descentralizadas- representando un hito en la historia de ambas instituciones. 

Posteriormente se suscribió la Carta de Intención para la conformación del “Fideicomiso de Minería Cripto BCCH I” el cual tiene por objeto realizar minería de Bitcoin (el principal criptoactivo del mundo) participando a clientes inversores de los resultados económicos de dicha actividad.   Suscribió el acuerdo con la Bolsa el Presidente de Corporación Capsula SA, ing. Francisco Irigoite. Este Fideicomiso será estructurado por la Bolsa siendo Corporación Cápsula el operador técnico, y representará la primera estructura financiera en su tipo a realizarse en nuestro país.  

De esta forma, la Bolsa de Comercio del Chaco se constituye no sólo como la entidad líder en el mercado de capitales sino también como la entidad líder en innovación financiera en nuestra región y en el país.

En representación del municipio capitalino estuvo presente el titular de la Caja Municipal de Resistencia, el cr. Francisco Vescera, quien brindó sus felicitaciones a la bolsa por los hitos alcanzados, anunciando también el pronto lanzamiento del Fideicomiso de Préstamos Personales de Caja Municipal II, el cual será estructurado por la BCCH y tendrá por objeto proporcionar liquidez a la entidad Municipal para otorgar préstamos personales a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.