La Bolsa de Comercio del Chaco brindará a sus clientes la posibilidad de acceder a CEDEARs de ETF (Exchange Traded Fund) 

Estos productos estarán disponible mediante BYMA y a través de Caja de Valores (emisora de estos instrumentos para el Mercado de Capitales argentino) e incluyen diferentes tipos de activos o replican índices de distintos sectores y regiones. De esta manera, al igual que para todos los CEDEARs disponibles, será posible invertir en estos instrumentos con accesibles montos en pesos para el inversor minorista.

Image description

Los CEDEARs de ETF permiten a los inversores obtener una gran diversificación comprando un sólo instrumento y accediendo a los múltiples activos que lo componen, lo que favorece la reducción del riesgo. En este sentido, los Exchange Traded Fund invierten metodológicamente en una cartera amplia de instrumentos, otorgando amplia exposición a diferentes regiones, sectores y segmentos. 


Asimismo, estos instrumentos poseen una gran liquidez en sus mercados de origen, lo que hace posible que los inversores puedan comprar o vender los CEDEARs en cualquier momento de la sesión de negociación.


A partir del día de la fecha, estos instrumentos ya se encuentran disponibles para operar mediante la plataforma Home Broker, a través de las plataformas XOMs (Matriz, E-Trader y Talaris) o bien, por teléfono o email a los asesores financieros y agentes productores de la BCCH.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.