La agenda de trabajo de Capitanich no descansa (incluye auditorías, seguimientos y monitoreo de expedientes)

Se realizó en la Casa de las Culturas el Segundo Encuentro Provincial de Capacitación para el Consumo Sustentable y contó con la participación del intendente Jorge Capitanich, funcionarios del Poder Ejecutivo y del municipio, diputados, representantes de intendencias y asociaciones de defensa al consumidor.

Image description
Image description

En compañía del secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Lifton y el concejal Juan Manuel Chapo, el intendente presentó las distintas acciones que desde su gestión en la ciudad, se llevan adelante en materia de resguardo y protección de derechos al consumidor y relaciones comerciales.

En la ciudad de las esculturas predominan reclamos por parte de consumidores y clientes en el sector de la telefonía móvil, los planes de ahorro previo automotor y la compra de electrodomésticos.

Frente a tales demandas, el municipio asegura impulsar una serie de políticas tendientes a fortalecer la estructura de defensa de los derechos de los consumidores, haciendo foco en varios puntos, especialmente en lo que respecta a la “rápida resolución de conflictos” y evitar los abusos de empresas hacia sus clientes.

“Hemos creado la Secretaría de Desarrollo Económico y a partir de ahí se impulsó un marco jurídico normativo para la regulación de las actividades comerciales en la ciudad”, explicó el intendente.

También propone la realización de auditorías, un plan de seguimiento y monitoreo de los expedientes abiertos y, como última instancia, las audiencias de conciliación obligatoria.

Como cierre de la jornada y celebrando el Día Internacional del Consumidor, Capitanich entregó a los organizadores del encuentro una copia de la resolución declarando la misma “de interés municipal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.