Konecta Resistencia fue premiada por Frost & Sullivan como la “Empresa del Año 2024”

La empresa con sucursal en la ciudad de Resistencia, fue reconocida como proveedor del año en servicios de externalización de procesos de negocio y gestión de relaciones con los clientes, con tecnología disruptiva que garantiza la excelencia operativa y resultados efectivos.

Konecta, líder mundial en la prestación de servicios de CX y soluciones tecnológicas, fue reconocida como “Empresa del Año 2024” en Latinoamérica por la prestigiosa consultora Frost & Sullivan.  Este galardón responde al compromiso de la compañía con el cliente a través de su tecnología altamente avanzada y soluciones innovadoras, estableciendo nuevos estándares en gestión de la Experiencia de Cliente.

Según el último análisis de la Industria BPO en América Latina que realizó Frost & Sullivan, Konecta es el proveedor del año en servicios de externalización de procesos de negocio y gestión de relaciones con los clientes, con tecnología disruptiva que garantiza la excelencia operativa y resultados efectivos en la experiencia de las marcas con sus clientes.

En la actualidad, Konecta es uno de los principales proveedores de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Salvador, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos.

Este premio corrobora la excelencia de Konecta en términos de estrategia de crecimiento, alto grado de innovación con sus productos y tecnología y su liderazgo en la creación de valor para el cliente; así como la penetración en el mercado. Para la elección de la empresa ganadora, sus analistas comparan a los participantes en el mercado y miden el rendimiento mediante entrevistas en profundidad, análisis y una amplia investigación secundaria para identificar las mejores prácticas del sector.

Cabe remarcar que Konecta desde 2022 viene liderando el mercado regional, gracias a una estrategia de diferenciación de servicios y consultoría para ganar espacio en mercados potenciales, con conocimientos y estrategias específicas, generando propuestas de valor únicas. Este modelo surge de una sinergia entre equipos comerciales, operativos y de desarrollo, que analizan cada mercado y cliente potencial para diseñar e implementar eficientemente sus soluciones.

Konecta entrega soluciones de última generación en automatización, con Inteligencia Artificial Generativa; para gestionar las interacciones de servicio, venta y cobranza a más de 500 clientes en 26 países; entregando experiencias de servicio impecables, reduciendo costes y eliminando al máximo los errores humanos.  Con su amplia gama de soluciones soportadas en tecnología avanzada, garantiza un servicio de alta calidad para sus clientes en múltiples sectores, como Financiero, Telecomunicaciones, Salud, Seguros, Transporte; logrando con ellos relaciones duraderas y de confianza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.