Konecta implementa realidad virtual para la capacitación de sus equipos (desarrolla un programa de entrenamiento sobre liderazgo)

Mediante una fuerte apuesta en implementación de tecnología e innovación en procesos, Konecta Argentina, la empresa especializada en Soluciones Digitales, Inteligencia Artificial, Total Experience y BPO en gestión de clientes, implementa realidad virtual para capacitar a sus equipos de colaboradores. En esta primera etapa, está desarrollando su nuevo Programa de Entrenamiento denominado "Revolución del Liderazgo: Transformando el Futuro", destinado a formar a sus talentos en capacidades de liderazgo y gestión.

Image description

La aplicación de realidad virtual para los procesos de formación se concretó en base a un trabajo en conjunto entre el equipo de Formación de Talentos de Konecta y la empresa Gallumphing, mediante el cual se adoptaron las últimas tendencias en tecnología con el fin de crear una propuesta educativa donde los talentos se sumergen en situaciones de simulación mediante juegos de realidad virtual, todo pensado para que puedan potenciar sus competencias y desarrollar habilidades prácticas en un entorno seguro y controlado.

Además de convertirse en la primera compañía del rubro en el país en implementar esta iniciativa, Konecta Argentina rompe así todos los esquemas y se lanza a promover un aprendizaje experiencial e inmersivo, llevando el potencial y liderazgo de los profesionales al próximo nivel.

Las capacitaciones bajo esta modalidad ya comenzaron y en las primeras semanas de su instrumentación fueron formadas más de 40 personas. En total, el programa tiene como objetivo capacitar a más de 600 mandos medios y jerárquicos de la empresa.

Una clara muestra del éxito de la iniciativa es que desde la puesta en marcha del programa ya se logró un 100% de satisfacción entre los colaboradores intervinientes.

Asimismo, en el total de 3600 horas destinadas a estas 600 formaciones, se logra afianzar habilidades como Liderazgo Ágil y sostenible, Inteligencia Emocional, Planificación y Organización, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si compro algo en Paraguay desde Argentina, ¿me envían los productos? ¡Sí! (mirá qué empresas ofrecen envíos al NEA)

Cada vez son más los argentinos que hacen sus compras en el exterior a través de los diferentes sitios web de e-commerce y que deciden recibir sus pedidos en la comodidad de sus casas. Entre los países que se volvieron una buena opción se encuentra Paraguay, ya que además de ser conocido como un centro turístico de compras, el servicio de entregas a domicilio es menos costoso, rápido en comparación y más sencillo para que ingrese a nuestro país.

 

La ganadería del NEA dice presente en Agronea 2024

El sector ganadero de Agronea 2024 Inteligencia Agropecuaria, pondrá de manifiesto el arduo trabajo del productor del norte argentino, con la exposición de cabañas de la región, empresas con productos que apuntan a la ganadería de precisión y trazabilidad, capacitación y el tradicional remate, el día 29 de junio a las 14.00.