Joven chaqueño competirá por el Premio Joven Empresario Argentino 2022

El próximo jueves 29 de septiembre, CAME Joven, hará entrega del Premio Joven Empresario Argentino – Edición 2022, en la Cámara de Diputados de la Nación, en Buenos Aires. En la oportunidad, David Allende, galardonado como Joven Empresario del Chaco 2021, competirá en la instancia nacional.

Image description

Se trata de un certamen federal que congregará a finalistas de todo el país que ganaron las instancias provinciales. reconoce a emprendedores y empresarios de entre 18 y 40 años que sobresalieron en el desarrollo y proyección de su empresa, consolidando la capacidad competitiva, la innovación, la creación de empleo y la generación de riqueza.


Allende, premiado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) buscará alcanzar el máximo reconocimiento con el emprendimiento familiar NOR Solar, ubicado en la localidad de Pampa del Infierno.

La firma se dedica a la venta e instalación de equipos de generación solar (Energía Fotovoltaica) para uso doméstico, comercial, industrial y rural con un asesoramiento personalizado abarcando la zona de Chaco, Santiago del Estero y Formosa. La empresa se diferencia por brindar asesoramiento técnico donde se muestra la proyección de inversión y recupero de estas junto a un análisis de implementación que tiene en cuenta el real consumo que el cliente necesita sin tener que incurrir a inversiones y gastos innecesarios.

El joven emprendedor es licenciado en Administración de Empresas, tiene 31 años y además es propietario junto a sus hermanos del negocio E.A. 38, dedicado a la venta de repuestos de motocicletas. Actualmente, es protesorero de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pampa del Infierno, referente en Fechaco Joven y fue elegido Joven Empresario del Chaco durante la Expo Emprender Chaco, realizada en 2021 por dicha entidad provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.