Jornada sobre innovaciones tecnológicas en el Norte Argentino

El presidente Mariano Garmendia y el director nacional del INTA, Carlos Parera llegarán este lunes 9 de mayo a Presidencia Roque Sáenz Peña para la jornada “Innovaciones tecnológicas para el Norte Argentino”. La propuesta, a la que fue invitado el gobernador Jorge Capitanich y contará con la presencia de la directora regional Chaco-Formosa, Diana Piedra, se desarrollará desde las 9,30 en el salón de actos de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Sáenz Peña, ubicado sobre ruta nacional 95, Km 1108.

Image description

La primera conferencia será sobre una mirada prospectiva en el desarrollo tecnológico del algodón argentino; para luego pasar a la presentación del “Manual de Pasturas Megatérmicas para la Región Chaqueña''. Posteriormente, se realizará una firma de convenios con empresas e instituciones del sector.
 


A las 12 se hará una recorrida a campo, donde se observarán “ensayos de líneas avanzadas de algodón del Programa de Mejoramiento Genético del INTA” y la exposición de una “maquinaria para la agricultura familiar: rotoenfardadora y cosechadora de semillas de forrajeras megatérmicas”.

La comitiva nacional, desde las 15, hará una recorrida por las distintas áreas de investigación del INTA Sáenz Peña. Estarán en el Laboratorio de Calidad de Fibra y Semillas; en el Área de Agronomía y Recursos Naturales (Suelos-Forestales-Ganadería); Laboratorios de Biotecnología, Ecofisiología y Banco de Germoplasma y Lote con manejo silvopastoril. A las 17, está previsto el cierre de la jornada.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.