Innovación, energías limpias y oratoria (la UNNE lleva formación clave a Agronea)

Del 4 al 6 de julio, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) participará activamente en la 22° edición de AGRONEA, la exposición agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino. El evento tendrá lugar en el tradicional predio ubicado sobre la Ruta 89, a pocos kilómetros de Charata, en el corazón productivo del Chaco.

Este año, la participación de la UNNE pone el foco en la formación, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de vínculos con el sector productivo, con una programación especialmente pensada para estudiantes, jóvenes profesionales y emprendedores.

En su carpa institucional, la Universidad desplegará una propuesta diversa que incluye orientación vocacional para futuros ingresantes, talleres de estrategias de estudio potenciadas por inteligencia artificial, y charlas sobre carreras vinculadas al desarrollo regional, como Ingeniería Mecánica con orientación en Máquinas Agrícolas. Estos espacios buscan no solo informar, sino también inspirar a quienes están proyectando su futuro académico y profesional.

También se abordarán temas clave para el ecosistema emprendedor, como la energía solar en entornos rurales, con especialistas de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, y se dictará un taller práctico de oratoria, indispensable para quienes desean fortalecer habilidades comunicacionales en contextos laborales o de negocios.

La propuesta de la UNNE incluye además contenidos vinculados a la articulación institucional, como el Programa Socios Estratégicos, una iniciativa innovadora para conectar la universidad con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil. A esto se suman exposiciones sobre servicios universitarios y líneas de trabajo interinstitucionales, pensadas para acompañar la vida académica y profesional de los estudiantes.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas también se ofrecerá un taller con enfoque en temas de actualidad económica y desarrollo, cerrando el ciclo con una propuesta orientada a la comprensión del entorno financiero y productivo de la región.

El stand institucional contará con representantes de diversas facultades y centros regionales, promoviendo la oferta académica y los servicios que la UNNE ofrece en toda la provincia. En este marco, Agronea se reafirma como un espacio estratégico donde la universidad y el sector productivo se encuentran para construir oportunidades concretas de desarrollo y formación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)