Gastronómicos posadeños defienden el movimiento local de su sector y sostienen que sería un gran perjuicio limitar su actividad

Empresarios gastronómicos locales valoraron y defendieron el nivel de demanda que hay en la provincia por la mayor apertura de horarios de atención. Pero también advirtieron que la posibilidad de mayores restricciones ya los está afectando, tanto por la menor llegada de visitantes o por el mayor temor al salir del público local. Se explicó que se siguen manteniendo estrictos controles sanitarios y de distanciamiento social en sus locales. Se recordó que para el sector es imposible parar porque dependen del consumo diario para poder mantener a sus empleados.

Image description

Ya la semana anterior desde el gremio de empleados gastronómicos se alertó que las mayores restricciones en otras localidades estaban haciendo caer las visitas a Misiones. Y que todavía había empleados gastronómicos que no habían podido recuperar sus empleos por la baja actividad. “Nos preocupa mucho porque si hay una reducción horaria en la atención repercute en la actividad y en los empleos de los gastronómicos”, comentó días atrás Antonio Acosta secretario general de Uthgra en Posadas.


En tanto Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles Bares y Restaurantes (Amhbra) explicó que la situación sanitaria del país ya afecta a la ocupación de hoteles locales. Pero de haber alguna restricción también se afectaría al sector gastronómico. 

En general desde el sector gastronómico posadeño se coincide en defender la actividad en recuperación de los últimos meses, con cupos de público y vigilancia a los cuidados sanitarios. “La gastronomía viene funcionando muy bien aquí, no tenemos nada que ver con Buenos Aires. Estamos trabajando de forma correcta respetando cuidados y horarios, manteniendo empleos. La economía no resiste que paremos, esperamos que desde el Gobierno sepan entender nuestra situación y nos cuiden”, comentó ayer un empresario gastronómico local. 

En los últimos días se vio una merma de actividad que refleja la incertidumbre que se transmite con los posibles controles a implementar. La mayor apertura que hay en Misiones es muy valiosa para el sector, a pesar de la mayor actividad, la demanda depende de las zonas y sus públicos por la ciudad. 


Pensar en un cierre del sector sería altamente perjudicial, aún más si no hay políticas de subsidios. Las tomadas el año pasado durante la cuarentena estricta fueron casi nulas, solo se realizó un pequeño aporte en los salarios de los trabajadores, los gastos y pérdidas fueron afrontadas por los propietarios de los locales gastronómicos, comentó un empresario gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)