Ganadería inteligente: prevención, genética y productividad (el enfoque sanitario que impulsa CDV)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será el epicentro de uno de los eventos más importantes del calendario agropecuario argentino: Las Nacionales 2025. Este encuentro, que reúne a las principales razas bovinas del país (Braford, Brangus y Brahman) y a los referentes clave de la cadena ganadera, se posiciona como una plataforma estratégica para la toma de decisiones productivas, comerciales y tecnológicas.

Image description
Image description

En ese contexto, CDV (Centro Diagnóstico Veterinario) redobla su presencia institucional y técnica, con un enfoque claro: potenciar la eficiencia productiva a través de soluciones integrales de sanidad animal.

Ubicado en el stand G3, el laboratorio argentino presentará su propuesta de valor basada en la planificación sanitaria personalizada, una herramienta clave para reducir pérdidas, mejorar índices reproductivos y garantizar la sostenibilidad del rodeo.

Según Axel Mauhourat, Coordinador de Servicio Técnico de CDV, “el desafío ya no es solamente evitar enfermedades puntuales, sino construir esquemas sanitarios estratégicos que acompañen todo el ciclo productivo. Y Las Nacionales nos permiten comunicar eso directamente al productor y a su veterinario, en un entorno donde el diálogo técnico se vuelve altamente productivo”.

La participación en el evento coincide con el inicio de la campaña de vacunación contra la diarrea neonatal, una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en terneros durante los primeros días de vida. Su prevención permite mejorar la tasa de destete, la performance futura del animal y la rentabilidad del establecimiento.

Durante los cinco días de feria, el equipo técnico de CDV estará disponible para asesoramiento personalizado, revisión de planes sanitarios y análisis de esquemas vacunales. Además de la diarrea neonatal, se abordarán estrategias de prevención para brucelosis, leptospirosis, IBR y DVB, todas enfermedades que inciden directamente en la productividad y en el retorno de inversión de cada rodeo.

La participación en Las Nacionales se da en un momento clave para CDV, que avanza en su proceso de expansión con dos plantas productivas operativas y una tercera en desarrollo, fortaleciendo su capacidad de respuesta frente a las nuevas demandas del sector ganadero.

Según Fernando Matticoli, director Comercial, “para nosotros, estar presentes no es solo una cuestión de visibilidad, sino una apuesta concreta al vínculo con quienes toman decisiones en el campo. Escuchar al productor, entender sus desafíos regionales y proponer soluciones basadas en innovación biotecnológica es nuestra forma de acompañar al crecimiento de la ganadería”.

Con esta participación, CDV reafirma su posicionamiento como un actor estratégico dentro de la cadena ganadera argentina, apostando a la profesionalización del manejo sanitario, la eficiencia del rodeo y el desarrollo de una ganadería más rentable y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)