Fuerte campaña turística del Chaco en la costa atlántica y otras localidades 

El Instituto de Turismo del Chaco se presentó en la costa atlántica argentina, Concordia y Rosario para dar a conocer la oferta chaqueña y así posicionar el destino para los turistas y viajeros del país.


 

Image description

El Instituto de Turismo del Chaco presentó la oferta turística del destino con gran afluencia del público en Playa Grande de Mar del Plata, en el marco del Espacio Federal de Turismo “Verano 2022”. Uno de los grandes atractivos fue la presencia de la banda musical Viento Norte, quienes con sus ritmos pegadizos contagiaron de pasos de cumbia a los concurrentes


La iniciativa del Espacio Federal de Turismo fue llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que junto al Consejo Federal de Turismo buscan promover los destinos de las distintas provincias de manera itinerante.

En tanto en Pinamar, la presencia vino de la mano de “Las provincias del Norte Grande” en el Auditorio Piña, donde la región pudo exponer su potencial industrial, productivo, turístico y cultural.

Con un stand promocional de “ReDescubrí Chaco, el Secreto de Argentina”, se pudo degustar de la gastronomía local, productos que reflejan la identidad chaqueña como Veta Noble y Chacú, en articulación con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.


La presentación del espacio de Norte Grande cerró con la noche del 7 y 8 en donde Chaco tuvo protagonismo a partir de la propuesta de los músicos de Viento Norte, una de las presentaciones más destacadas de la agenda.

Santiago del Estero, La Rioja, Misiones, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y Chaco, a partir de este trabajo conjunto, buscaron articular y potenciar actividades de promoción, promoviendo las fortalezas de la región, en donde el turismo es uno de los actores principales y motores de la economía regional.

Los integrantes del Club Yapú Guazú, referentes de “Tres Ríos para una Aventura” junto a al equipo técnico, realizaron una gira de presentación que inició en Entre Ríos, donde hicieron una recorrida por distintos medios de comunicación, entre ellos Canal 5, Fm "Concordia Verde" y Radio Más 99.5, quienes quedaron maravillados por las características de la travesía y manifestaron interés de participar, además de comunicar los atractivos y actividades locales.

Luego en el Centro de Actividades Náuticas de la Laguna de los Padres, Mar del Plata, se llevó a cabo un encuentro con los raidistas, quienes convocaron al público para la futura edición n° 30.

La misma continuó en Rosario, que permitió un intercambio con integrantes de variadas guarderías náuticas, poniendo el foco en historias, nuevos encuentros y próximas visitas hacia el Chaco, además de visitar medios de comunicación.


La experiencia náutica más extensa del mundo por alcanzar más de 600 kilómetros de recorrido a través de tramos definidos como ecológicos, deportivos e histórico-cultural, este año cumple 30 años y su posicionamiento apunta a consolidar su convocatoria ya que se tratará de un destacado aniversario, y contará nuevamente con visitantes internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)