Fuerte campaña turística del Chaco en la costa atlántica y otras localidades 

El Instituto de Turismo del Chaco se presentó en la costa atlántica argentina, Concordia y Rosario para dar a conocer la oferta chaqueña y así posicionar el destino para los turistas y viajeros del país.


 

El Instituto de Turismo del Chaco presentó la oferta turística del destino con gran afluencia del público en Playa Grande de Mar del Plata, en el marco del Espacio Federal de Turismo “Verano 2022”. Uno de los grandes atractivos fue la presencia de la banda musical Viento Norte, quienes con sus ritmos pegadizos contagiaron de pasos de cumbia a los concurrentes


La iniciativa del Espacio Federal de Turismo fue llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que junto al Consejo Federal de Turismo buscan promover los destinos de las distintas provincias de manera itinerante.

En tanto en Pinamar, la presencia vino de la mano de “Las provincias del Norte Grande” en el Auditorio Piña, donde la región pudo exponer su potencial industrial, productivo, turístico y cultural.

Con un stand promocional de “ReDescubrí Chaco, el Secreto de Argentina”, se pudo degustar de la gastronomía local, productos que reflejan la identidad chaqueña como Veta Noble y Chacú, en articulación con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.


La presentación del espacio de Norte Grande cerró con la noche del 7 y 8 en donde Chaco tuvo protagonismo a partir de la propuesta de los músicos de Viento Norte, una de las presentaciones más destacadas de la agenda.

Santiago del Estero, La Rioja, Misiones, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y Chaco, a partir de este trabajo conjunto, buscaron articular y potenciar actividades de promoción, promoviendo las fortalezas de la región, en donde el turismo es uno de los actores principales y motores de la economía regional.

Los integrantes del Club Yapú Guazú, referentes de “Tres Ríos para una Aventura” junto a al equipo técnico, realizaron una gira de presentación que inició en Entre Ríos, donde hicieron una recorrida por distintos medios de comunicación, entre ellos Canal 5, Fm "Concordia Verde" y Radio Más 99.5, quienes quedaron maravillados por las características de la travesía y manifestaron interés de participar, además de comunicar los atractivos y actividades locales.

Luego en el Centro de Actividades Náuticas de la Laguna de los Padres, Mar del Plata, se llevó a cabo un encuentro con los raidistas, quienes convocaron al público para la futura edición n° 30.

La misma continuó en Rosario, que permitió un intercambio con integrantes de variadas guarderías náuticas, poniendo el foco en historias, nuevos encuentros y próximas visitas hacia el Chaco, además de visitar medios de comunicación.


La experiencia náutica más extensa del mundo por alcanzar más de 600 kilómetros de recorrido a través de tramos definidos como ecológicos, deportivos e histórico-cultural, este año cumple 30 años y su posicionamiento apunta a consolidar su convocatoria ya que se tratará de un destacado aniversario, y contará nuevamente con visitantes internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.