Fiduciaria del Norte con nuevas autoridades (transparencia y eficacia como eje)

Fernando Ventureira y Mónica Pereyra son el nuevo presidente y la nueva vicepresidenta del organismo, respectivamente. El titular saliente, Gustavo Moschen será síndico de la entidad.

Image description

En la mañana de este martes 1, en un acto realizado en la sede de Fiduciaria del Norte, Fernando Ventureira y Mónica Pereyra, asumieron como presidente y vicepresidenta respectivamente de la mencionada entidad. Asimismo, el titular saliente, Gustavo Moschen, será síndico del organismo.


Del acto de asunción participó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

“El eje de la gestión continuará siendo trabajar con transparencia y eficacia, para fortalecer el trabajo conjunto entre la empresa, el Estado y el sector privado”, mencionó el presidente Ventureira.

En ese marco, agregó que “será prioridad acompañar y fortalecer los proyectos de negocios de emprendedores locales, entendiendo su rol fundamental para la generación de empleo y valor agregado de la producción”.


A la par, Pérez Pons destacó el rol de Fiduciaria del Norte en la aplicación de políticas públicas para el desarrollo provincial y también para facilitar el acceso al financiamiento a pequeñas y medianas empresas de la Provincia, a través del mercado de capitales, y a su vez generando trabajo directo e indirecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.