Fiduciaria del Norte con nuevas autoridades (transparencia y eficacia como eje)

Fernando Ventureira y Mónica Pereyra son el nuevo presidente y la nueva vicepresidenta del organismo, respectivamente. El titular saliente, Gustavo Moschen será síndico de la entidad.

En la mañana de este martes 1, en un acto realizado en la sede de Fiduciaria del Norte, Fernando Ventureira y Mónica Pereyra, asumieron como presidente y vicepresidenta respectivamente de la mencionada entidad. Asimismo, el titular saliente, Gustavo Moschen, será síndico del organismo.


Del acto de asunción participó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

“El eje de la gestión continuará siendo trabajar con transparencia y eficacia, para fortalecer el trabajo conjunto entre la empresa, el Estado y el sector privado”, mencionó el presidente Ventureira.

En ese marco, agregó que “será prioridad acompañar y fortalecer los proyectos de negocios de emprendedores locales, entendiendo su rol fundamental para la generación de empleo y valor agregado de la producción”.


A la par, Pérez Pons destacó el rol de Fiduciaria del Norte en la aplicación de políticas públicas para el desarrollo provincial y también para facilitar el acceso al financiamiento a pequeñas y medianas empresas de la Provincia, a través del mercado de capitales, y a su vez generando trabajo directo e indirecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)