Familia Bercomat busca convertirse en el MarketPlace N°1 de la construcción (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones como plazas)

Incorporó nuevas categorías y productos con el fin de convertirse en la vidriera preferida de los consumidores para comprar los productos para construir o remodelar su hogar y liderar el comercio electrónico de su mercado.

Image description

El comercio electrónico es una de las áreas que más creció durante los últimos dos años. Motivados por los nuevos hábitos y la necesidad, muchas personas eligieron hacer por primera vez las compras a través de los marketplace de sus marcas favoritas, y muchos de ellos lo incorporaron en su rutina diaria.

En este contexto, las compañías debieron adaptarse a los cambios e introducirse en este nuevo mundo para no dejar de competir en el mercado. Familia Bercomat, empresa con más de 60 años de trayectoria que presta servicios y una amplia variedad de productos para la construcción, presentó MarketPlace FBM. 


Con esta iniciativa, la compañía suma una nueva propuesta de valor para sus clientes, con mayor variedad de productos -más de 4.000 actualmente- y categorías. En su nueva vidriera online, que continúa sumando sellers para cumplir con las necesidades de los consumidores, se pueden encontrar: pinturas, electrodomésticos, muebles de baño, accesorios, calefactores, herramientas, termotanques, etc. Además, a través de ella, ofrece soluciones operativas 360° con call center, catálogos y entregas en todo el país.

Este espacio les permite a sus socios estratégicos vender sus productos a una amplia cartera de clientes que confían en la trayectoria de la marca y que a su vez, manifestaron a ella la necesidad de encontrar un lugar que solucione todas las etapas de su obra.


“El Marketplace de Familia Bercomat es el sitio que cubre la demanda insatisfecha de nuestros clientes y sellers. Por ello, nos satisface haberlo diseñado junto a ellos y en torno a sus necesidades”, explica Ivan Alexandro, Gerente Omnicanal de Familia Bercomat.

“Vemos a este nuevo espacio con un potencial muy alto que en el futuro será aún más grande que la venta online en la cual crecimos 14 veces el último año”, indican desde Familia Bercomat.

Familia Bercomat es una empresa con más de 60 años de trayectoria que presta servicios y una amplia variedad de productos para la construcción, desde los cimientos hasta la finalización de la obra. Presente en 7 provincias: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos. La empresa se destaca por el compromiso con sus clientes, el asesoramiento en todos los momentos de la obra, desde la planificación, hasta la financiación, realización y la posibilidad de comprar con un asesoramiento personalizado en sus 34 sucursales y por medio de su página web. Desde su fundación en 1957, Familia Bercomat se distingue por su búsqueda de optimización y su vocación de crecimiento. De esta manera, participa en proyectos sociales, ONGs, así como en la formación de sus empleados para seguir mejorando la calidad del servicio y su impacto en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.