¿Estás en el BtoB? En Argentina hay 350.000 empresas (3.624 en Corrientes y 3.479 en Chaco según el CNE)

Hay empresas y profesionales que le venden al consumidor final (BtoC) y los que venden a otras empresas BtoB y a estos últimos les interesa echar un vistazo a los datos del Censo Nacional Económico que da cuenta de más de 2 millones de “unidades económicas” y -exactamente- 349.260 empresas y organizaciones.

Image description

Del total de Unidades Económicas (2.189.472), más de 1.800.000 son monotributistas y autónomos, mientras que de las 350.000 empresas y organizaciones, 273.176 son empresas con fines de lucro y 76.084 organizaciones sin fines de lucro.

Entre las empresas y organizaciones, 35% se domicilia en CABA y otro 28% en Buenos Aires, lo que da un 63% entre estos dos distritos, casi 2 de cada 3.

Whats-App-Image-2022-12-16-at-09-16-07


Santa Fe  concentra el 8,6%, Córdoba el 8,5% y luego aparece Mendoza con 3,9%. Tucumán acumula el 1,5%, Salta y Neuquén (cada una) el 1,1%, Corrientes y Chaco (también cada una) el 1% y Santiago del Estero el 0,5% y Jujuy el 0,4%. La Rioja es el distrito con menos empresas y organizaciones: 822, el 0,2% del total nacional.

Según su forma jurídica, Sociedades Anónimas (30%) y Sociedades de Responsabilidad Limitada (31%) concentran los dos formatos más usados, seguidos luego por sociedades sin fines de lucro (22%).

Los Resultados provisorios del Censo Nacional Económico se pueden ver aquí (https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cne_2020_2021_resultados_provisorios.pdf )

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.